Las Tunas, 23 abr (ACN) El mantenimiento y sostenibilidad de más de 40 grupos electrógenos y los estudios de optimización de la red móvil, figuran entre las fortalezas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Las Tunas, en medio de la compleja situación electroenergética que atraviesa el país.
Nelson Reyes González, director de la División Territorial de Etecsa en esta provincia oriental, refirió en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que los 43 grupos que existen en la actualidad laboran intensamente, lo que hace muy complejo su sustento y estabilidad en los servicios.
Mientras, los estudios de optimización de la red han permitido mantener las prestaciones a la población en muchos sitios que cuando falla el sistema electroenergético no podían brindar el servicio por las limitaciones de tecnología, puntualizó el directivo.
Reyes González significó que a pesar del complejo escenario económico que vive el país, la empresa continúa trabajando en la modernización y transformación digital de la provincia, pues este año existe la proyección de seguir incrementando los servicios móviles con la instalación de nuevas radiobases.
Ya está preparada la infraestructura civil de varios sitios para una vez que entre el equipamiento proceder con la ubicación de la tecnología, según los diagnósticos de puntos geográficos con mayor densidad poblacional y, por tanto, un aumento en la demanda de los productos de Etecsa, añadió.
En cuanto a la ampliación de la telefonía fija todavía queda un nivel de capacidades para ofertar a la población, añadió, pero depende también de la entrada de la técnica que materialice la posibilidad de brindar unos 350 nuevos servicios para este fin que resulta tan demandado.
Otro de los retos de la División Territorial de Etecsa en Las Tunas es seguir comercializando los códigos QR para las distintas formas de gestión económica, estatal y del sector privado, estrategia que implementa el país para avanzar en la bancarización de sus servicios y ya esta provincia acumula más de ocho mil 700 códigos.
Los trabajadores de las Telecomunicaciones en Las Tunas, liderados por la Empresa de Correos y Etecsa, ambos colectivos recientemente galardonados con la bandera Vanguardia Nacional, encabezarán el desfile del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en reconocimiento a sus logros y compromisos con el pueblo y los objetivos económicos y sociales de la nación.
Nuevos polos productivos en favor de alimentación del pueblo

Ejecutan acciones de conservación en casa natal de Celia Sánchez
