Promueven en Camagüey formación de auditores

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN | Foto: adelante.cu
101
23 Abril 2025

Camagüey, 23 abr (ACN) Ante el decrecimiento de los especialistas en su sistema, la Contraloría Provincial en Camagüey ejecuta varias acciones, entre las cuales destaca hoy el desarrollo de un curso para la formación de auditores con una matrícula de más de 30 jóvenes, provenientes de la mayoría de los municipios del territorio.

     Se decidió concentrar a los aspirantes en el Instituto Politécnico de Informática, ubicado en la misma sede del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez, en esta ciudad, con el objetivo de aprovechar el claustro de profesores, deficitarios en los municipios, y además, lograr una mayor matrícula.

    Miguel Catalá Borges, contralor jefe de la provincia de Camagüey, resaltó el apoyo del Gobernador, de las direcciones de Educación, del propio sistema de auditoría y de otras instituciones afines, para la materialización del curso, según publica en su página web el periódico Adelante.

      En todos los politécnicos de la región las distintas instituciones promovieron un movimiento con los jóvenes y familiares que forman hoy parte del grupo de los futuros auditores.

    Catalá Borges insistió en que la función principal de los profesionales es la prevención, a fin  de evitar que se produzcan irregularidades, de ahí la especial importancia que adquiere ese tipo de especialistas en las actuales condiciones económicas del país, con la mira en la eficiencia de los procesos productivos, indica la publicación digital.

    De igual manera, se vuelven imprescindibles en el ámbito de las unidades presupuestadas, donde ejercen control sobre los presupuestos y en el ahorro de los recursos financieros.

    Durante la reunión de balance del trabajo del órgano estatal en Camagüey en el 2024, que abundó ampliamente sobre la problemática de la falta de auditores, supervisores y jefes de grupos, la contralora general de la República Mirian Marbán González, instó en el gran valor de las acciones de formación vocacional y orientación profesional.

   Hay que realizarlas con tiempo, insistió en aquel encuentro, pues no se puede esperar al último año en que los educandos se deciden por una especialidad u oficio, ante lo cual requieren de información necesaria acerca de la labor a desempeñar y motivaciones.

    Enaltecer el cargo de auditor dentro del plan de plazas del órgano de Trabajo para la ubicación laboral de los egresados, fue otra propuesta de Betzabé Fuentes, jefa de la carrera de Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

    A los auditores de experiencia los convocó a hacer captaciones tempranas en el curso diurno, desde el inicio de la carrera, pues las prácticas de la especialidad se llevan a cabo en el último año.

   Esto influye en que los estudiantes no puedan decidir si desean ser auditores realmente, opinó, al tiempo que señaló, el proceso de ubicación laboral transcurre antes de la vinculación pre-profesional, un momento para conocer más acerca de la especialidad y de profundizar en sus interioridades.

Ejecutan acciones de conservación en casa natal de Celia Sánchez

Raudel y sus expectativas de cara al XIII Congreso de la ANAP