
Cienfuegos, 27 dic (ACN) Pese a inestabilidades en las plataformas, durante 2023 el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), en la provincia de Cienfuegos, incrementó las transacciones virtuales casi siete veces por encima de las presenciales, como parte del proceso de bancarización impulsado en Cuba de forma paulatina.
Anay Terry Tejeda, jefa del Departamento de Comunicación y Marketing de Bandec en el territorio, indicó a la Agencia Cubana de Noticias que desde enero hasta la fecha registraron cerca de seis millones de operaciones electrónicas a partir de cuentas asociadas a tarjetas magnéticas, tanto por la pasarela EnZona como por Transfermóvil.
Asimismo, dijo, desplegaron más de 80 acciones, sobre todo ferias en espacios céntricos de la urbe, como el portal del Museo Histórico Provincial, o en asentamientos en situación de vulnerabilidad, por ejemplo, en O'Bourke, en la ciudad cabecera, donde abrieron cuentas de forma masiva y habilitaron la Multibanca para asociar las tarjetas a la aplicación Transfermóvil.
Destacó que la iniciativa favoreció a personas con necesidades especiales, jubilados y amas de casa, quienes recibieron instrucciones sobre el uso de los canales virtuales para el pago de las facturas de agua, electricidad, la recarga del celular y otras, desde el hogar y con ahorro de tiempo.
Resaltó que ofrecieron capacitación a autoridades del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno, empresarios, trabajadores y a nuevos actores económicos para el uso eficiente de los servicios bancarios.
Asimismo, apuntó, reactivaron el Kiosco Bandec, que permite el registro del cliente en una página web y funciona como una banca remota para personas naturales y quienes tengan tarjetas de salario, de jubilación, de ahorro, trabajadores por cuenta propia o agricultores.
Entre las bondades de la plataforma, Terry Tejeda mencionó la consulta de saldo y de las últimas facturas, además de la posibilidad de solicitar la reimpresión de tarjetas magnéticas y realizar transferencias entre cuentas o a modo de giro, con el envío de dinero desde una sucursal bancaria para el cobro en oficinas de Correos.
Subrayó que apoyan la caja extra en más de siete mil unidades de Comercio y Gastronomía, como bodegas, restaurantes, mercados, cafeterías, casas de Alojamiento, Farmacias y Ópticas, puntos de venta de gas de Cupet y la Empresa Cubana del Pan, entre otras, donde los usuarios de Transfermóvil o EnZona pueden extraer hasta cinco mil pesos escaneando el código QR, en dependencia de la disponibilidad de efectivo del establecimiento.
En estos 12 meses Bandec Cienfuegos mantuvo sus prestaciones tradicionales en todas las sucursales, al tiempo que continuó brindando asesorías para la posterior implementación de la Banca Verde en la provincia y la entrega de financiamiento mediante la Banca de Fomento Agrícola, la cual ofrece una mayor flexibilización a las tasas de interés según el crédito solicitado por productores estatales y privados.
Para 2024 el colectivo bancario centrosureño trabajará por mejorar la calidad de los servicios, lograr una mayor estabilidad en la fuerza laboral y fomentar una cultura del uso del crédito por parte de los nuevos actores económicos y trabajadores por cuenta propia.