Matanzas, 15 feb (ACN) En permanente apuesta por operaciones seguras y estables, el colectivo del Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, también llamado de Varadero, tributa hoy a la conexión con 10 aerolíneas de diferentes mercados como parte de la temporada alta del turismo en Cuba.
El segundo aeródromo de mayor flujo de pasajeros en el país invierte en la comunicación y el marketing, como recurso estratégico para expandir sus bondades a otros destinos de Europa.
Osmany Sánchez Díaz, gestor B en Comunicación y Marketing, explicó que gracias al trabajo del equipo reflejan en las plataformas digitales los resultados de la unidad en el apadrinamiento a la comunidad de Carbonera, la atención a familias vulnerables y la contribución al desarrollo energético en la provincia.
Según Sánchez Díaz, la gestión mediática impulsó la interacción con personas de más de 67 países y la estabilidad y repitencia de los clientes canadienses como principal mercado emisor.
Otra de las fortalezas del Juan Gualberto Gómez se sustenta en los resultados de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cuba Catering Varadero, líder en la prestación de servicios gastronómicos en el país, que gestiona la satisfacción de los clientes en función de las solicitudes y la alimentación.
Laritza Ulloa Macía, directora de la UEB, explicó que ellos laboran según las peticiones de las diferentes clases del avión, que van desde la clase económica hasta la tripulación, esfuerzo que requiere muchas veces la compra de materias primas en el exterior y por contratos con los diversos actores de la economía.
Elevar los estándares de calidad y seguridad junto a la exigencia en cada puesto de trabajo trascienden entre las prioridades que en el aniversario 65 del Día del Trabajador de la Aviación Civil en Cuba (15 de febrero) se pronone el colectivo que ostenta la categoría superior de Vanguardia Nacional.