Bayamo, 11 feb (ACN) En su fase final se encentra actualmente el montaje del nuevo parque solar fotovoltaico ubicado a unos tres kilómetros de esta ciudad, y cuya capacidad de generación aportará 21,8 Megawatts (MW) de energía limpia al sistema eléctrico de la provincia de Granma.
Tras materializar más del 90 por ciento del proceso de ejecución, continúan los trabajos para concluir la obra que lleva el nombre de “La Sabana”, y ocupa unas 38 hectáreas del sitio homónimo, en la carretera vía al vecino territorio de Holguín.
Una vez instalados los siete inversores que permitirán transformar la corriente continua e alterna, ahora laboramos en el cableado de la línea para interconectarlos, declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, Liván Guevara Valderde, director de inversiones de la Empresa Eléctrica de Granma.
Aunque la fecha de culminación del emplazamiento está programada para finales del venidero mes de abril, en marzo próximo comenzará su paulatina sincronización al Sistema Eléctrico Nacional, señaló.
Recordó que, además de “La Sabana”, la oriental provincia acomete otras tres inversiones similares en los municipios de Niquero, Manzanillo y Río Cauto.
Cuando se concluyan y entren en funcionamiento, dijo, las cuatro nuevas instalaciones generarán en conjunto 87,2 MW de energía, lo cual se sumará a los 18,8 MW que aportan ahora los seis parques solares fotovoltaicos existentes en el territorio.
A tono con la política del país para el cambio de la matriz energética hasta el año 2030, dicho incremento significará un importante paso de avance hacia el objetivo de satisfacer la demanda máxima de electricidad de Granma en el horario pico del mediodía, agregó Guevara Valverde.
La inversión en energías limpias responde a las proyecciones de Cuba en aras de lograr mayor independencia en ese estratégico campo, y reducir el consumo de combustibles fósiles, cada vez más caros y contaminantes del entorno.