Acompaña Unicef esfuerzos de Cuba por acceso seguro al agua

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas | Foto: cortesía de Unicef Cuba
127
13 Febrero 2025

La Habana, 13 feb (ACN) A propósito del Taller para el Fortalecimiento de estrategias WASH (Water, Sanitation and Hygiene, por sus siglas en inglés), que concluirá mañana en esta capital, autoridades del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reconocen el compromiso de la mayor de las Antillas con estos temas.

   En conversación con la Agencia Cubana de Noticias, Sunny Guidotti, representante adjunta de Unicef en el país, destacó que la nación caribeña ha demostrado un compromiso sostenido en cuestión del agua y saneamiento y tiene una visión de asegurar servicios resilientes ante el Cambio Climático. 

    Guidotti compartió su confianza en que el encuentro permitirá transformar esas proyecciones en un plan de acción para ser implementado, dentro de lo cual Unicef es líder en este sector como parte de las Agencias del Sistema de Naciones Unidas.

    Precisó que en ese sentido, para Unicef es una prioridad asegurar servicios de agua, sanidad e higiene a nivel de hogares, instituciones de salud y educativas, para que los niños y adolescentes tengan su derecho atendido y los servicios esenciales para poder disfrutar de una vida saludable.

   Subrayó que por este motivo, el organismo está apoyando y liderando, junto al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y otras instituciones como los ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Educación y Salud Pública, entre otros, para trazar un enfoque integral con las acciones pertinentes para abordar entre todos la problemática.

   Sobre el encuentro, acotó que también se estarán concentrando los intercambios en cuanto a los financiamientos  requeridos, de acuerdo a los cuales Unicef ha acreditado al Fondo Verde del Clima, y en ese sentido se vislumbra una ventana de oportunidad para seguir contribuyendo al desarrollo de Cuba.

    Durante las jornadas de debates se ofreció una panorámica del Cambio Climático en el país y los  presentes enfatizaron en la importancia de descentralizar procesos en los municipios, impulsar la gobernanza territorial y el fortalecimiento de las capacidades a nivel local como factores para la dinamización del desarrollo.