Asistirán más de 700 delegados a Congreso Pedagogía 2025

Compartir

ACN - Cuba
Claudia María Delgado Torres | Foto: Autora
164
27 Enero 2025

La Habana, 27 ene (ACN) Más de 700 delegados y 22 invitados especiales de 21 países asistirán a la decimonovena edición del Congreso Internacional Pedagogía 2025, a celebrarse del 10 al 13 de febrero de 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

   Bajo la premisa "Encuentro por la unidad de los educadores", el magno evento sesionará en formato presencial y virtual para compartir experiencias sobre las tendencias actuales de la ciencia y la innovación en función de la educación y la formación de los recursos humanos del sector, por un desarrollo sostenible, confirmó hoy en conferencia de prensa Cira Piñero, viceministra de Educación.

   Por primera vez se desarrollará el I Foro de Maestros Cubanos Residentes en el Exterior y un encuentro internacional de la Red de innovación e intercambio de experiencias, un espacio coordinado por el Ministerio de Educación Superior de Cuba, centrado en los aportes de la ciencia y la técnica a la formación académica de los profesionales de nivel superior, dijo.

   Durante la cita se realizará el IV Encuentro entre directores y rectores de escuelas normales o institutos formadores de maestros, y también y el IV Foro de empresarios y líderes en productos y servicios para la educación, agregó.

   Al unísono se efectuará una exposición asociada donde las diferentes provincias de Cuba mostrarán el trabajo educativo de su territorio, además servirá este espacio para el intercambio científico entre los especialistas cubanos y extranjeros, agregó.

   El programa científico comprende talleres, simposios, paneles y visitas a centros educativos e instituciones científicas.

   Resaltó que la conferencia inaugural estará a cargo de Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación de Cuba, y la de clausura por el intelectual brasileño Frei Betto.

   Habrá intervenciones de 12 titulares de Educación y de 10 representantes de organismos internacionales sobre retos y desafíos de la enseñanza integral de calidad a lo largo de toda la vida, pedagogías inclusivas en la formación de profesionales, pensamiento educativo latinoamericano, y el papel de las organizaciones, educación para la ciudadanía global, la cultura de paz y el desarrollo sostenible, educación de la creatividad, la ciencia e innovación en nuevos contextos y la aplicación de la inteligencia artificial.

   Como en ediciones anteriores, Pedagogía 2025 contará con 20 cursos precongreso virtuales y presenciales, una vía de socialización de los principales resultados de las investigaciones, experiencias y buenas prácticas de los educadores cubanos, ponderando su contribución al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y las metas de la Agenda 2030.

   La delegación cubana está integrada por 500 docentes de todas las provincias del país, entre ellos 20 estudiantes ganadores de concursos nacionales, más de 40 doctores en ciencias y 80 másteres.