Matanzas, 4 feb (ACN) Crear alianzas para conectar las radiobases a sistemas energéticos alternativos y mantener así la funcionalidad de las mismas en circunstancias de déficit de fluido eléctrico, resaltó Gustavo Montesino Reyes, director de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Matanzas, que constituye prioridad para el 2025.
Explicó en reciente conferencia de prensa que el 51 por ciento de las 468 radiobases existentes en la provincia no cuentan con aseguramiento energético de respaldo, lo que ocasiona que ante la falta de fluido eléctrico se afecten los clientes cercanos a estos sitios y con la migración de los usuarios hacia las instalaciones que sí continúan en funcionamiento se produce una saturación.
Buscamos alternativas de conjunto con organismos que poseen instalaciones con grupos electrógenos para enlazar nuestras radiobases; en los municipios de Colón y Jagüey Grande logramos conectar las ubicadas en los hospitales locales, así como también, la microradiobase situada en el Hospital Faustino Pérez de Matanzas, informó.
Precisó que, además, se trabaja en la conexión de la radiobase establecida en el policlínico de Jovellanos, y las de circuitos priorizados no obstante puntualizó que: “más allá de nuestra voluntad y la de estas instituciones que cooperan, la falta de recursos también golpea a la hora de realizar estas labores”.
Montesino Reyes destacó que al cierre del 2024 se registraron más de 563 mil líneas de telefonía móvil activas, más de seis mil servicios respecto a la telefonía fija alternativa (teléfonos de 400 minutos) con la incorporación de nuevas funcionalidades como la recarga del servicio en cualquier momento, realizar llamadas nacionales e internacionales y enviar y recibir mensajes.
Los servicios de Nauta Hogar -aseguró-, alcanzaron un ligero crecimiento en el periodo recién concluido (para un total de más de 17 mil), por medio del arribo al país de una cantidad limitada de módems y el cambio tecnológico realizado en la barriada de Versalles en la cabecera provincial.
Señaló el directivo que de igual forma se capacita al personal de la entidad, principalmente en cuestiones idiomáticas, para la configuración de los módems que personas naturales importen, y refirió que en el sitio web institucional www.mincom.gob.cu en la sección Marco legal se puede conocer la relación de algunas marcas y modelos.
La instalación de seis sitios para los servicios de voz y datos y cinco nuevas radiobases en los municipios de Cárdenas, Jagüey Grande y Matanzas se suman a las proyecciones que Etecsa Matanzas se propone para el año en curso, en medio de la compleja situación económica que enfrenta el país, pero provista del compromiso de sus trabajadores en la búsqueda de soluciones innovadoras.