Guantánamo, 5 feb (ACN) La Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) en Guantánamo, continúa en la campaña de Declaración Jurada y pagos de tributos, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, el cual concentra su peso en los primeros cuatro meses del año.
Pilar Rivera Mallet, jefa del Departamento de Asistencia al Contribuyente en la provincia, precisó que mediante el modelo Declaración Jurada 08 (DJ-08) para las personas naturales, el territorio registra un potencial de más de 11 mil contribuyentes, y hasta la fecha mil 854 presentaron su declaración, lo cual representa el 16, 3 por ciento de cumplimiento.
Los municipios de El Salvador y Yateras muestran el mayor número de declaraciones, con el 51 y 23,9 por ciento, respectivamente, mientras Guantánamo presenta un cumplimiento del 16 por ciento, por encima de la media provincial, en tanto los resultados más desfavorables se encuentran en San Antonio del Sur, con el 6,4 por ciento, señaló la especialista.
Significó que para la presentación del modelo Declaración Jurada (DJ-12) correspondiente al sector agropecuario, la provincia también cuenta con un potencial de más de 11 mil contribuyente, de los cuales declararon mil 300, el 11,5 por ciento, con los mejores resultados en El Salvador y Yateras, que exhiben el 49,6 y 30 por ciento respectivamente, mientras Baracoa no recibe ninguna hasta ahora.
En comparación con el año anterior, se registra un incremento significativo en el cumplimiento, puesto que para esta misma fecha del 2024 solo se contaba con el 2,8 por ciento.
El proceso de Declaración Jurada, uno de los más importantes que efectúa la Onat, se inició el seis de enero y continuará hasta el 30 de abril próximo y ofrece una bonificación del cinco por ciento del importe para pagar a aquellos contribuyentes que declaren y liquiden sus adeudos hasta el 28 de febrero.
Recordó la especialista que la presentación de la DJ es obligatoria, incluso si el contribuyente no ha tenido ingresos, debe llenarla como un deber formal y aquellos que realicen la declaración después de la fecha límite serán considerados omisos, lo cual conlleva un recargo y una multa por incumplimiento del deber formal.
La vía de pago para la DJ de los ingresos personales es digital, los contribuyentes pueden obtener los modelos a través del portal tributario en la página web: www.onat.gob.cu o acudir a las oficinas tributarias, puede entregarse también impresa y firmada y si se presenta digitalmente con la firma digital del contribuyente y se aplicará un descuento del tres por ciento.
El sector agropecuario deberá presentar su declaración en formato físico, disponible en las oficinas de la Onat y en las diferentes formas productivas a través de los facilitadores,
Rivera Mallet precisó que para garantizar el éxito de la campaña, se divulga a través de los medios de comunicación para informar al contribuyente sobre cómo declarar correctamente, la importancia de este proceso y el beneficio de realizarlo antes del 28 de febrero, además se mantiene un vínculo con los organismos involucrados y la realización de videoconferencias semanales con los órganos rectores.
En Guantánamo se espera alcanzar un 60 por ciento de presentaciones para el 28 de febrero y el total de dinero para recaudar en toda la campaña asciende a 46 millones 785 mil 738 pesos, ingresos que forman parte del Presupuesto del Estado y se revierten en beneficio de toda la sociedad.