Las Tunas, 20 ene (ACN) Con un déficit de 644 docentes la Educación General en Las Tunas emplea alternativas como contratos y la reincorporación de personas jubiladas y desvinculadas del sector, en aras de garantizar la permanencia de más de 13 mil pedagogos frente a las aulas durante este calendario escolar.
Juan Migüel Barrios, subdirector general de Educación en esta provincia oriental, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que el territorio reporta una cobertura del 95 por ciento, sin tener en cuenta las diferentes opciones y leyes que desde el Ministerio se han aprobado para la solución de las necesidades en el ramo.
En tal sentido, se aplican los contratos por hora y el aumento de carga para aquellos docentes que asumen otro grupo dentro o fuera de la institución donde radican, alternativas que se asumen según las prioridades y niveles de enseñanzas más deficitarios.
La reincorporación de 123 jubilados y unos 80 docentes que se encontraban desvinculados del sector también resulta notable en el completamiento de la demanda, así como la importante inyección de 550 recién graduados que iniciaron su vida laboral en el año 2024, de ellos 439 procedentes de las escuelas pedagógicas y 111 de la universidad, puntualizó.
Migüel Barrios significó además que la dirección general de Educación y todas las estructuras municipales analizan de manera sistemática el comportamiento de la cobertura docente, como uno de los principales indicadores de eficiencia para sostener y elevar los resultados en el sector.
El seguimiento a este proceso --agregó--, permite ir tomando las medidas necesarias a partir de las necesidades que se generan en determinados centros, pues la demanda para este curso fue mayor debido a que la matrícula de estudiantes se incrementó en 800 con respecto al calendario escolar 2023-2024.
Al iniciar el periodo lectivo actual, la demanda superaba los 900 docentes, de ahí que la situación actual resulta un poco más favorable y demuestra la validez de las alternativas que se aplican.