Avanza producción de arroz y papa en polo productivo Arroyo Hondo

Compartir

ACN - Cuba
Haila Chacón Rodríguez I Foto: Lorenzo Crespo Silveira
230
13 Enero 2025

Guantánamo, 13 ene (ACN) En el Polo Productivo Arroyo Hondo, a 12 kilómetros al sureste de esta ciudad e incluido en el programa de desarrollo estratégico hasta 2030 de la capital provincial de Guantánamo, se trabaja en la cosecha de arroz y la siembra de papa, correspondiente a la campaña 2024-2025.

   El productor usufructuario Raúl Díaz Alonso, perteneciente a la Empresa de Granos del municipio cabecera, donde radica el 42 por ciento de la población del territorio más oriental de Cuba, refirió que se labora en 110 hectáreas (ha) de tierra, de las cuales 36 se  dedican a la producción de arroz, actualmente en fase de corte y 40 ha a la siembra de papa, que se encuentran en preparación del terreno, riego y fertilización.

   Explicó que para la siembra del tubérculo se emplean semillas importadas de Francia y Holanda, trasladadas desde el puerto de Cienfuegos y entregadas a la Empresa de Granos, que las distribuyó entre los productores seleccionados.

   La siembra debe concluir en una semana, con un avance de tres hectáreas de papa por jornada, las cuales deben germinar en 15 días y cosecharse dentro de tres meses y junto a las 20 ha del tubérculo que se obtienen en el municipio de El Salvador, se destinarán al balance provincial, con un aporte de tres libras per cápita, precisó Díaz Alonso.

  Señaló que la papa llega con todo el paquete tecnológico y fertilizantes, con 1.5 toneladas de nutrientes por hectárea para alcanzar mayores resultados agrícolas, .

   Especificó que la papa se cultiva en climas fríos y secos, entre ocho y 10 grados Celsius y en las provincias orientales, debido al clima actual, se dificulta  su labranza, puesto que los frentes fríos llegan debilitados.

   Para optimizar su riego, este se realiza durante la noche, cundo se aprovechan mejor las bajas temperaturas y añadió que en años anteriores se había sembrado papa en las zonas de Matabajo y Lajita y aunque se consigue su cosecha, los rendimientos son un poco más bajos que en Occidente.

   Expuso Díaz Alonso que también se lograron 1.5 toneladas de arroz seco por hectárea para el consumo de la población, las cuales se entregarán a la Empresa de Granos Guantánamo, además de 10 ha de frijol ya recolectadas.

   La cosecha de arroz se logró con la utilización del sistema de pivo central y riego por aspersión, que consume menos agua y ofrece rendimientos similares al método de inundación,  en el cual se llenan los diques del líquido vital y se le dan 10 centímetros de este a la plantación para controlar las malezas, señaló.

   El Polo Productivo cuenta con 30 trabajadores que laboran de siete de la mañana a cinco de la tarde, residentes en la comunidad Arroyo Hondo y reciben un pago diario de 750 pesos.

   Para el trabajo mecanizado se dispone de cuatro tractores y aspersores automáticos que irrigan 15 metros con un sistema rotatorio, además cuentan con una máquina eléctrica de pivo central destinada al riego de 28 ha de tierras cultivadas, que abarca una distancia de 208 metros.

   Estas maquinarias fueron instaladas en 2024 gracias a un crédito de Arabia Saudita, ambas son únicas en la provincia de Guantánamo y están dotadas con tecnología eficaz para concentrar la entrega de agua al cultivo, incrementar el área bajo riego y lograr superiores rendimientos agrícolas.