Aviación Cubana presenta programa especial en FITL 2025 (+Fotos)

Feria Internacional de Transporte y Logística

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Fotos: Omara García Mederos
279
01 Abril 2025

La Habana, 1 abr (ACN) El programa especial de la aviación cubana para la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025) se presentó hoy en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital, con el fin de intercambiar ideas, explorar tecnologías y establecer alianzas que impulsen el progreso de las infraestructuras y los servicios en el sector.

   Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S. A. (Cacsa), señaló que el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en el país ha sido un tema clave en los últimos años, tanto para modernizar sus instalaciones como para impulsar el turismo, el comercio y la conectividad internacional.

   Resaltó que la nación caribeña cuenta con 10 aeropuertos internacionales, y entre los más importantes sobresalen el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana), el Juan Gualberto Gómez (Varadero), Jardines del Rey (Cayo Coco), Frank País (Holguín) y Antonio Maceo (Santiago de Cuba).

   Parte de la infraestructura de las terminales y las aeronaves requieren de una constante modernización en varios aspectos, por lo cual Cacsa y su sistema empresarial trabaja en la seguridad y eficiencia de cada operación, apuntó.

   Destacó, en ese sentido, a los proyectos de desarrollo para las pistas y plataformas, y la presentación sobre las actuales y futuras inversiones en el Aeropuerto Internacional José Martí para aumentar su capacidad a 10 millones de pasajeros anuales.

   A las proyecciones se suman desafíos como el financiamiento limitado por el bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos, las crisis internas, y la falta de repuestos y tecnología.

   El presidente de Cacsa manifestó que Cuba avanza en la modernización de su infraestructura aeroportuaria, pero requiere de mayor inversión nacional y extranjera.

   Se refirió, además, al turismo como el motor impulsor de la aviación cubana.

   Durante el encuentro se realizaron diversas intervenciones encaminadas a la cartera de proyectos del sector, la modernización y ampliación de la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, y el desarrollo de un operador de base fija en la terminal 5 de ese aeropuerto.

   La III Feria Internacional de Transporte y Logística se extenderá hasta el venidero 3 de abril como la edición con mayor representación de expositores y empresarios cubanos y extranjeros.