Camagüey: Comunales transforma gestión y busca mejores servicios (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos: cortesía de Empresa Provincial de Servicios Comunales Camagüey
80
14 Febrero 2025

Camagüey, 14 feb (ACN) El sector de Servicios Comunales en la provincia de Camagüey implementa transformaciones en su gestión tras convertirse en una empresa que agrupa a 16 entidades en todo el sistema, y aprovecha sus diversas posibilidades para ofrecer mejores prestaciones a la población, como objetivo fundamental.

    Desde el 30 de junio del año anterior Comunales dejó de ser unidad presupuestada en su totalidad, pasó al sistema empresarial y actualmente desarrollan el balance y liquidación de los estados financieros, donde a pesar del poco tiempo de funcionamiento de la nueva forma, estiman cerrar con utilidades superiores a los 15 millones de pesos.

   Bárbaro Osorio de los Reyes, director de esa entidad  en el territorio, explicó a la prensa que a pesar de lo incipiente de esa gestión, ya varios municipios muestran avances en la contratación de servicios de recogida de desechos y acciones de limpieza con varias entidades estatales y organismos presupuestados, pero hay que seguir ampliándola.

     Ejemplificó las oportunidades que existen en el municipio de Camagüey, en el que confluye todo el entramado empresarial de la región y los nuevos actores económicos, y constituyen clientes potenciales para la empresa de Servicios Comunales.

     Tenemos posibilidades de obtener más dividendos, mejor organizados,  sin descuidar el objeto social principal que es la atención a los servicios necrológicos, las áreas verdes y la higiene de ciudades y pueblos, mediante la recogida de desechos sólidos urbanos, afirmó el directivo.

   Durante el 2025 el sector prevé en el plan de la economía ingresar 405 millones de pesos, de ellos 325 millones provenientes del sector presupuestado, apuntó.

   Al mismo tiempo, se proponen recaudar 66 millones de pesos, de los servicios a otros sectores, en aras de equilibrar los ingresos, en busca de utilidades, mediante una gestión diferente, a tono con la mentalidad que urge asumir el propio desarrollo sin depender del Estado, aseguró Osorio de los Reyes.

    Comunales no escapa del déficit de fuerza de trabajo, pues de más de cinco mil 900 obreros que requiere, solo está cubierto el 71 por ciento de ese total en la provincia, y las mayores necesidades se concentran en los  operarios, chapeadores, recogedores de desechos sólidos y barrenderos.

    Por otro lado, impacta en la efectividad de la recogida de los desechos sólidos, la situación de los equipos especializados, al contar con el 41 por ciento de los 99 medios que poseen, como los de izaje, volteo, tractores y carretas.

     En el municipio de Camagüey, esa actividad  se complejiza dada su población y extensión, lo cual provoca que existan zonas  muy complicadas en la higiene, unido al bajo coeficiente de disponibilidad técnica de vehículos.

    Ante tal problema, en la cabecera provincial a inicios del presente año se recuperaron y activaron  siete tractores e igual número de carretas, con financiamiento proveniente de la Contribución territorial, de 12 millones 929 mil 500 pesos, destinados para la compra de partes, insumos y piezas importantes, puntualizó.

    De forma paralela, mencionó las diversas indisciplinas sociales que influyen en la sostenibilidad del trabajo.

    El sector continúa la rehabilitación de otros tres tractores con sus carretas, que permitirá, en el primer trimestre del actual año, tener 11 medios de ese tipo, en favor de una mayor capacidad de recogida de desechos sólidos, y que este servicio se pueda organizar mejor, dijo.

      Como resultado de la aplicación de un nuevo sistema de pago, en la localidad cabecera se nota un cambio en la presencia de barrenderos, quienes apoyan mucho en la limpieza de las calles,  y hoy cobran a destajo, a través de lo cual perciben entre dos salarios y medio, y hasta tres,  en correspondencia con la calidad y la eficiencia en el servicio.

   El mejoramiento salarial es precisamente uno de los propósitos fundamentales de la nueva empresa, y la citada modalidad la implementan también los municipios de Minas y Nuevitas y la Unidad Empresarial de Base de Cayo Cruz, polo turístico al norte de Esmeralda.

    Comunales en Camagüey se alista para la celebración, el venidero 15 de febrero, del Día del trabajador de este sector, en homenaje al Comandante Faustino Pérez Hernández, mártir del sector, quien nació un día como ese.

    Faustino fue fundador del Movimiento 26 de julio, y expedicionario del Yate Granma, y además dirigió la Empresa Municipal Agroforestal “Victoria de Girón”.

    El municipio de Nuevitas sobresale por sus resultados en las distintas áreas que conforman el sector, y mereció la sede del acto provincial, previsto el próximo sábado en la norteña localidad.