Celebra sus 25 años Centro de Estudios de Educación villaclareño

Compartir

ACN - Cuba
Roxana Soto del Sol
93
20 Febrero 2025

   Santa Clara, 20 feb (ACN) Con un programa de actividades que incluye conferencias magistrales, presentación de libros y encuentros científico-metodológicos, el Centro de Estudios de Educación «Gaspar Jorge García Galló» (CEEd) de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) celebra sus 25 años de fundado.

   Los festejos asociados al vigésimo quinto aniversario del centro ―al que arribará el 8 de marzo próximo― concluirán en el mes de octubre, en el marco de las evaluaciones externas del programa académico de posgrado Maestría en Ciencias Pedagógicas y el de la UCLV para ratificar su condición de excelencia.

   Guillermo Soler Rodríguez, director del CEEd, explicó en conferencia de prensa que la jornada estará dedicada especialmente al intelectual revolucionario Dr. C. Gaspar Jorge García Galló y los premios nacionales de Pedagogía Dr. C. Selva Dolores Pérez Silva y el Dr. C. Juan Virgilio López Palacios.

   Agregó que, desde sus inicios el CEEd ―adscrito actualmente a la Facultad de Educación Infantil de la sede pedagógica Félix Varela―, ha trabajado en función del perfeccionamiento de los procesos educativos y formativos en la UCLV y otras universidades cubanas, a partir de la investigación e innovación y de diversas formas organizativas de la educación de posgrado.

   Asimismo, reconoció que, a partir del proceso de integración universitaria en 2015, su quehacer investigativo se fusionó con el de otros tres centros de estudios: el de Ciencias Pedagógicas, el de Evaluación de la Calidad Educacional y el de Educación Ambiental, lo que condicionó el fortalecimiento de su producción científica y la actualización de su proyecto estratégico.

   Hoy el CEEd, con una plantilla de 13 profesores y la colaboración de profesionales de diversas áreas del conocimiento, coordina varios proyectos asociados a programas nacionales, sectoriales e institucionales y colabora en la concreción de otros; y dirige eventos de alto impacto, como el Taller Internacional de Perfeccionamiento de la Educación que realizará su cuarta edición durante la Convención Científica Internacional UCLV 2025, enfatizó. 

   En los últimos seis años, el centro ha publicado 205 artículos científicos en revistas de alto rango, ha obtenido siete premios nacionales de la Academia de Ciencias, 54 premios provinciales del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y 23 reconocimientos internacionales.

José Antonio Marimón Carrazana, profesor titular del CEEd, declaró que luego de su última edición en 2018, la UCLV retoma este año el premio «Gaspar Jorge García Galló», que se otorga a sólidos resultados científicos de otras universidades cubanas, esta vez dedicado, precisamente, al XXV CEEd que lleva su propio nombre.

   El Centro de Estudios de Educación «Gaspar Jorge García Galló» destaca por su alto prestigio en la formación de profesionales, con dos diplomados de formación pedagógica y dos programas de maestría de los que se han graduado en los últimos seis años más de 400 profesores.
   Además, en su programa doctoral, reconocido como uno de los mejores de la UCLV, se han graduado hasta la fecha 178 profesionales.