Sancti Spíritus, 22 sep (ACN) Entre las anécdotas de fundadores y la satisfacción de saberse una cantera de historia, cultura y saberes para las presentes y futuras generaciones, fueron conmemoradas hoy, en esta ciudad, las cuatro décadas de la fundación de la primera institución de la Educación Superior en la provincia de Sancti Spíritus.
Al decir de Ernesto Bernal, uno de los protagonistas de aquellos primeros espacios, este centro tiene el mérito de haber ido creciendo hasta hacerse grande, no solo en tamaño físico sino en conocimientos y aportes al territorio y al país, desde la perspectiva de dos colectivos diferentes que se unificaron en la actual Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (Uniss).
Diana Rosa Suárez, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria en la casa de altos estudios, expresó la gratitud y el reconocimiento en nombre de todos los educandos a los hombres y mujeres que hace 40 años asumieron el reto de formar a los profesionales de este territorio y subrayó que sus trayectorias y la pasión por el magisterio constituyen huellas imborrables para todos.
Acompañado por Walter Baluja, ministro de Educación Superior, y Nayma Ariatne Trujillo, titular de Educación y quien hasta hace poco tiempo fuera la rectora de la Uniss, el Doctor en Ciencias Edelvy Bravo, rector de la universidad, calificó a aquel claustro inicial como la semilla que hoy les permite recoger los frutos de la institución en campos como la producción, los servicios y la labor comunitaria.
Mientras, definió este día como la mejor oportunidad para agradecer y homenajear el legado de tantos profesionales.
Juana María Remedios, otra de las integrantes del claustro fundacional, destacó que este 22 de septiembre fue una jornada de grandes emociones por el reencuentro con los compañeros y la posibilidad de ver en un recorrido por el plantel las transformaciones que exhiben sus espacios, los resultados en la formación o cómo muchos de sus antiguos alumnos se han convertido en profesores con amplio prestigio.
En el contexto de las celebraciones que se extenderán hasta el mes de noviembre, Walter Baluja subrayó el orgullo de intercambiar con esta comunidad universitaria y la sabiduría y experiencia de un claustro que se ha entregado a lo largo de los años y ha marcado pautas en la educación del país; en tanto, Nayma Ariadne Trujillo recibió disímiles muestras de agradecimiento y respeto por su consagración a esta instalación.
Durante estas cuatro décadas, la institución espirituana ha formado a unos 30 mil educandos en diferentes carreras y, según datos aportados anteriormente a la ACN, mantiene cerca de 40 convenios de colaboración internacional.