Convocan desde Holguín a taller La Ciudad que Queremos

Compartir

ACN - Cuba
María Karla Lam González | Foto: Cubadebate
40
08 Febrero 2025

Holguín, 8 feb (ACN) El Taller La Ciudad Que Queremos convoca a arquitectos, urbanistas, ingenieros, ambientalistas, artistas y profesionales de las ciencias históricas a participar en su 23 edición, a desarrollarse el 3 y 4 de abril, dedicada al Hato de San Isidoro de Holguín.

   Este evento, auspiciado por Centro Provincial de Patrimonio Cultural, la Unión de Historiadores de Cuba, entre otras instituciones y tendrá como tema central los valores del pueblo holguinero.

   Además está concebido como un espacio de debate y generación de soluciones, cuyo objetivo será la defensa del legado histórico heredado y promover alternativas de desarrollo urbano-arquitectónicas en la urbe.

   Hiram David Pérez Concepción, presidente de la Unión de Historiadores en el territorio, informó en exclusiva a la ACN que el taller posee un carácter multidisciplinario porque aborda el estudio desde la cultura hacia distintas especialidades del trabajo humano.

   El objetivo del encuentro será asimismo fomentar la innovación,  movilizar la iniciativa  para mejorar las condiciones de vida y abordar la identidad local en todas sus etapas, aclaró el historiador. 

   El evento contará con otras sub-temáticas como el medioambiente, el diseño arquitectónico de espacios públicos y la vinculación de la arquitectura y el urbanismo con la gráfica, la iluminación artística, escenográfica, muebles y lamparería.

   Paralelo al taller se desarrollará un concurso infantil para estudiantes de las enseñanzas primaria y media-básica, en las categorías narrativa corta, dibujo, cuento y poesía, con sede en el Museo Provincial La Periquera, donde se expondrán las  piezas ganadoras de ediciones anteriores.

   El Taller La Ciudad Que Queremos en sus 23 ediciones ha destacado como promotor del desarrollo urbano y arquitectónico en el territorio así como en la defensa de su legado histórico mediante exposiciones, intercambios y debates con distintos sectores y esferas de la sociedad cubana.