La Habana, 16 sep (ACN) Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, y Demeke Mekonnen, vice primer ministro y canciller de Etiopía, dialogaron hoy en esta capital sobre las oportunidades para ampliar la cooperación bilateral en diversas esferas.
Así lo informó en su cuenta en X, anteriormente Twitter; el jefe de Estado tras un encuentro con Mekonnen en el contexto de la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China.
En la ocasión, ambas partes resaltaron la fraternal e histórica relación entre ambas naciones, e intercambiaron sobre el interés de impulsar los nexos económicos y comerciales.
“Con el vice primer ministro y canciller de Etiopía, Demeke Mekonnen, conversamos sobre las oportunidades para ampliar la cooperación bilateral en diversas esferas e impulsar los nexos económicos y comerciales. Resaltamos fraternal e histórica relación entre ambas naciones”.
Al intervenir en la Cumbre del G77 y China, Mekonnen, abogó por una verdadera reforma para acomodar las decisiones y las oportunidades en beneficio del Sur Global ante la disparidad histórica en el acceso al conocimiento científico a la tecnología.
El vice primer ministro y canciller de Etiopía denunció que las sanciones y las medidas económicas coercitivas que violan los principios de la ONU y del derecho internacional afectan los avances en ese sector y el desarrollo económico.
En nombre de su país, Mekonnen rechazó cualquier sanción unilateral y medidas económicas coercitivas impuestas contra los países en desarrollo y se pronunció por su eliminación como un gesto de buena voluntad para la armonía global.
Precisó que facilitar el conocimiento y la transferencia de tecnología de los países en desarrollo y la cooperación Sur-Sur fomenta la innovación y acelera la implementación de los objetivos del milenio.
La Cumbre, que se realizó del 15 al 16 de septiembre, estuvo organizada por Cuba, presidente pro tempore del Grupo, y tuvo como lema “Retos actuales del desarrollo: el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.
El G77, el más amplio bloque de las 134 naciones en desarrollo dentro de las Naciones Unidas, es el espacio de concertación más diverso de la esfera multilateral.