Guantánamo, 2 jun (ACN) Guantánamo se consolida como una de las provincias que más avanza en la creación de casitas infantiles, con la apertura hoy de la número 17, en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Rafael Freire Torres, de esta ciudad.
La primera de esas instalaciones que inaugura el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación en el país, nombrada Principitos de la EIDE, beneficiará a madres trabajadoras del centro, el cual se encarga de la enseñanza y preparación de niños con determinado desarrollo en la práctica de un deporte específico.
A la apertura de la Casita Infantil asistieron Alis Azahares Torreblanca, recién electa gobernadora de Guantánamo; Madelexis Fernández Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba; Raquel Laviste Villafruela y Richard Cruz Alcedo, directores de Educación y Deporte, respectivamente, en el territorio.
Participaron también Alídice Gené Sierra, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, así como familiares de los pequeños que serán beneficiados, ante el déficit de plazas en los círculos infantiles, los cuales suman 40 en esta provincia, la más oriental del país.
Elisabel Alpajón Guilarte, directora de la EIDE, agradeció al colectivo, a las dos maestras reincorporadas y al claustro de profesores por el esfuerzo para la puesta en funcionamiento del local, el cual se inscribe también en las acciones del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.
En el transcurso de la actual semana y como parte del Seminario de Preparación Provincial del Curso 2023-2024, se inauguró en la Escuela Especial 14 de Junio, de la ciudad capital, la Casita Infantil Coloreando mis sueños, para madres de la institución y de otros centros educativos del Consejo Popular Reparto Obrero, momento que contó con la presencia de Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación.
Además del municipio de Guantánamo, en la provincia cuentan con este tipo de instituciones Baracoa, Niceto Pérez, Yateras e Imías.
La Casita Infantil es una variante de atención educativa, en la modalidad institucional de la primera infancia, donde se presta servicios a los niños, hijos de las madres, padres o tutores, en entidades que, a partir de sus condiciones económicas y materiales, puedan destinar fondos para su apertura, mantenimiento y para garantizar su sostenibilidad.
El funcionamiento y apertura de las casitas infantiles en empresas, unidades presupuestadas, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, empresas mixtas, organizaciones políticas, sociales o de masas está establecido en la Resolución 58/2021 del Ministerio de Educación.
En Cuba existen más de 60 de estas instituciones, en las cuales se atiende a más de mil 900 niños.