Sancti Spíritus, 21 feb (ACN) El resane del área que ocupa la cúpula de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, la reafirmación de las molduras y la pintura y sombreado se cuentan entre los trabajos ejecutados en un espacio que realza los valores arquitectónicos de la institución ubicada en el centro histórico de esta ciudad.
Al decir de Yasmani Alpízar, al frente de Visualis, proyecto del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Sancti Spíritus que asumió las labores, la humedad y los factores externos son los principales elementos que afectan a la estructura compuesta, a su vez, por un vitral que atrae la atención de todos y que hoy está en perfecto estado.
Insistió en que se trata de una obra que está muy expuesta y cuyas piezas se desprenden con cierta facilidad; y, al menos, las últimas reconstrucciones se realizaron con yeso, material poco resistente a la humedad y que obliga, cada dos o tres años, a intervenirlas.
Hubo algunas de estas molduras que se hicieron nuevas, se fijaron con alambre acerado y se pegaron y otras, se restauraron, detalló Alpízar quien puntualizó que acciones de este tipo demandan el uso de los materiales adecuados para garantizar su calidad.
Afortunadamente, los óculos (pequeñas ventanas redondas u ovaladas) estaban en buen estado y, en sentido general, se hizo una rehabilitación mucho mejor, con un acabado superior, pues se colocó pintura impermeabilizante para atenuar el impacto de la humedad.
Es una labor muy compleja porque es un lugar amplio y que exige medidas estricta de seguridad debido a su altura, aclaró.
De acuerdo con el joven artista de la plástica, una profunda restauración como la que exige este inmueble patrimonial es muy difícil de llevar a cabo en uno o dos meses; se precisa de un tiempo superior que permita evaluar y trabajar en cada detalle y, a veces, los presupuestos son limitados, acotó.
Otrora Sociedad El Progreso, el edificio donde se resguarda buena parte de la memoria histórica de esta región central sobresale por su estilo neoclásico y por sus balcones y escaleras.
Desde la institución que hace más de 60 años abrió sus puertas como biblioteca pública el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, se dirigió a los espirituanos el 6 de enero de 1959, en su tránsito hacia La Habana tras el triunfo revolucionario.