Dialoga Héroe de la República con universitarios de Villa Clara (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Yandry Machado Mederos
46
12 Febrero 2025

Santa Clara, 12 feb (ACN) El Héroe de la República de Cuba, primer coronel Orlando Cardoso Villavicencio, quien fuera prisionero por casi 11 años en Somalia durante el cumplimiento de una misión internacionalista, dialogó hoy con una representación de estudiantes y trabajadores de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

   En el conversatorio, que tuvo lugar en el teatro de esa casa de altos estudios, Cardoso Villavicencio habló de cuando en 1978 fue sorprendido e internado en una prisión de alta seguridad, donde vivió días de soledad y tristeza, que lo llevaron, incluso, a pensar en el suicidio.

   Ante un auditorio conmocionado, el héroe de la República contó que, en medio de la crudeza de aquel sitio marcado por la precariedad y el trato inhumano, permaneció durante varias jornadas sin comer ni dormir, pero apostó por el optimismo para no ponerle fin a su existencia.

   Su regreso a Cuba, comentó, estuvo caracterizado por un profundo desgaste psicológico que, al inicio, le impidió retomar su vida con normalidad, pero la resistencia de tantos años y el amor que le profesaron en la Isla contribuyeron a una nueva apuesta por la existencia.

   Para Yailín Martínez Espino, estudiante de Física, las palabras de Orlando Cardoso Villavicencio resultaron emotivas, pues le permitieron entender la historia de un hombre que ama a Cuba desde una perspectiva completamente nueva y a través de su propia voz.

   Por su parte, Eslandy Santana Sánchez, discípulo de la carrera de Ingeniería Industrial, agradeció poder participar en el encuentro y destacó que, a pesar de ser considerado un héroe, siempre se mostró accesible y dispuesto a escuchar todas las inquietudes, evidenciando una enorme sencillez. 

   Escritor y militar cubano, Orlando Cardoso Villavicencio es Héroe de la República de Cuba desde 1988 y ha visitado la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en tres ocasiones para compartir sus experiencias y dejar un mensaje de resiliencia ante las dificultades de la vida.