Escalan jóvenes el Pico San Juan para celebrar el cuatro de abril

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco | Foto: Periódico 5 de Septiembre
138
30 Marzo 2025

Cienfuegos, 30 mar (ACN) Con una escalada al Pico San Juan, la mayor altura del centro y occidente de Cuba, la juventud en la provincia de Cienfuegos puso una nota de sagacidad y empeño a sus acciones para celebrar, este cuatro de abril, los aniversarios 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y  64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

   A unos mil 140 metros de altura, el Pico San Juan se ha convertido en referente para que los lóvenes midan su fortaleza física,  inspirados en sus más emblemáticas fechas históricas. 

   Allá arriba dentro de la serranía de Cumanayagua,  también está enclavado el radar meteorológico del Pico San Juan, llamado popularmente como El Ojo de la Montaña, donde otros jóvenes, junto a los técnicos experimentados, desafían los más fuertes huracanes que recorren la temporada ciclónica a Cuba.

   Según refiere el sitio digital 5 de Septiembre, en la cima de esa elevación Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en la provincia, intercambió con los jóvenes y entregó el carné de la UJC a los nuevos integrantes de esa avanzada política y revolucionaria.

   La expedición estuvo integrada por más de 60 cienfuegueros de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media, de la Federación Estudiantil Universitaria, el Movimiento Juvenil Martiano y las Brigadas Técnicas Juveniles.

   Anisley Cordero, primera secretaria de la organización juvenil en el territorio, encabezó la marcha junto a otros dirigentes de la UJC.

   Señala la página local que Arielbys Berberena Castillo, presidente de las BTJ, en coordinación con especialistas del Jardín Botánico de Cienfuegos, dirigió una actividad ecológica con la siembra de cinco especies donadas por esa institución.

   Además de la escalada de montaña, las nuevas generaciones de la UJC apoyan con una movilización de 200 jóvenes el desarrollo económico de Horquita; efectuaron un Festival Antiimperialista en la Universidad de Cienfuegos, en el contexto del inicio de los Juegos Jagua 2025; y en breve realizarán un intercambio con exdirigentes y fundadores de la  organización.

   También visitarán centros de producción continua,  a los  niños ingresados en el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, mientras la Escuela de Arte Benny Moré acogerá la Fiesta de la Juventud, que incluye a la medianoche el corte simbólico de un pastel gigante. 

   Indica una nota de Radio Ciudad del Mar, que las celebraciones concluirán con el acto provincial en la Plazuela de la Juventud, y una acampada en el Campismo Jagua, hasta el amanecer del cinco de abril. 

  Por su parte, los pioneros estuvieron inmersos en la acampada  en el municipio de Lajas y en abril tendrán recorrido al Hogar de Niños sin Amparo Familiar, la escuela de formación integral La Edad de Oro y la escuela de autismo Vilma Espín Guillois.