Felicita Cuba a niños, adolescentes y jóvenes este 4 de abril

Compartir

ACN - Cuba
Viani Pulido Coba | Tomada de la cuenta en X de @DrRobertoMOjeda
268
04 Abril 2025

La Habana, 4 abr (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, felicitó hoy a los niños, adolescentes y jóvenes cubanos.

   En su cuenta de X, a propósito de celebrarse el aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), aseguró que el 4 de abril será siempre un día de fiesta para quienes fueron, son y serán, orgullosos pioneros de la OPJM y comprometidos militantes de la UJC.

   A través de la misma red social, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, celebró la fecha y aseguró que las nuevas generaciones son el orgullo de la Patria.

   El titular parlamentario resaltó el compromiso de los jóvenes siempre a la vanguardia de las principales tareas del país y la confianza de las máximas autoridades en la juventud cubana.

    ¡Muchas felicidades a todos nuestros niños y jóvenes en el aniversario de la UJC y la OPJM! Siempre joven, siempre antimperialista y siempre revolucionario, escribió en X Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

   La OPJM tiene como antecedentes a la Unión de Pioneros Rebeldes (UPR) se fundó en 1961 y en 1962 se convirtió en la Unión de Pioneros de Cuba (UPC).

   En 1977 en el III Congreso de la UJC se determinó convertir la UPC en la Organización de Pioneros José Martí, organización que trabaja en forma priorizada para desarrollar en los niños y adolescentes el interés por el estudio y el sentido de responsabilidad social, así como el amor a la Patria y a los pueblos del mundo. 

   Por su parte, la UJC surgió en la clausura del Primer Congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, el 4 de abril de 1962, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro propuso adoptar el nombre de UJC.

   La organización surge como resultado del proceso de unidad del movimiento juvenil cubano, para contribuir a la educación comunista de las nuevas generaciones, sustentada en el patriotismo, la fidelidad al Partido Comunista de Cuba, la defensa de los más altos valores humanos, al desarrollo económico y social del país y en el espíritu antiimperialista e internacionalista.