Roger Aguilera Morales Foto: Foto: Rey López (Periódico 26)
193
04 Enero 2025
04 Enero 2025
hace 29 días
Las Tunas, 4 ene (ACN) La multitud que hoy se concentrará para reeditar la Caravana de la Libertad no fue testigo de aquella madrugada del 4 de enero de 1959 cuando el líder de la Revolución, Fidel Castro, pasó por esta ciudad con rumbo a la capital cubana.
Pero esa multitud sí estuvo presente aquel diciembre de 2016, que con lágrimas en los ojos despedía a su Comandante en Jefe durante las honras fúnebres y su paso hacia la inmortalidad. Se estremecía así un cordón humano de niños, hombres y mujeres a todo lo largo de la carretera central.
Pero Fidel siempre ha estado presente en el Balcón del Oriente Cubano. Se le recuerda el 4 de octubre de 1963 cuando dio orientaciones sobre las medidas a adoptar ante la presencia del ciclón Flora en la entonces provincia de Oriente.
Y fue el central Antonio Guiteras el más visitado por el héroe rebelde, quien el 7 de julio de 1965 en ese coloso cosió el saco de azúcar que simbolizaba los seis millones de toneladas producida en la zafra del pueblo en Cuba.
En ese propio ingenio, en junio de 1969, tras recorrer sus instalaciones disertó en un acto político sobre el comienzo de la zafra de los 10 millones, y luego se unió a los macheteros para cortar caña en San Ramón.
La inauguración de la terminal de embarque de azúcar a granel de Puerto Carúpano el 20 de enero de 1978, fue otro motivo de Fidel para llegar hasta Las Tunas y tener contacto con los trabajadores del ingenio mayor productor de azúcar en la historia de las zafras azucareras en Cuba.
Pero cuando más se le recuerda fue la ocasión en que el 14 de junio de 1980 dejó inaugurado el combinado de la salud encabezada por el hospital general Doctor Ernesto Guevara,
Y al año siguiente, el 26 de Julio, en el propio escenario del entorno del combinado de la salud pronunció el discurso en el acto central por el aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Los tuneros siempre tienen presente a Fidel cuando convocó a trabajar duro para “Convertir a Las Tunas en una tacita de oro” y llevan como bandera un elogio: “ Tunas nunca se quedó atrás, ni en la Guerra del 68, ni en la del 95, ni en la última lucha por la liberación”.