Intercambian en Artemisa sobre niñez, adolescencias y juventudes

Compartir

ACN - Cuba
Rommell González Cabrera | Foto: Saskia Robainas
112
21 Febrero 2025

Artemisa, 20 feb (ACN) Liem Ofarrill Mons, director general de Educación Media Superior en el Ministerio de Educación (MINED),  dirigió hoy en Artemisa un taller como parte del proceso de consulta del anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes que tiene lugar en el país.

   El encuentro permitió socializar criterios sobre su implementación, siempre con la certeza de que en Cuba socialista lo más importante es la protección y la seguridad de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

   Según Liem Ofarrill Mons la norma reconoce la participación de todos los organismos y organizaciones, lo cual argumenta  su carácter multisectorial.

   “Está orientada, además, a favorecer el desarrollo de la protección y atención integral de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes; así como a  favorecer la participación social de estos últimos”.  

   Participaron en el intercambio  representantes de  la Fiscalía, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM),  el Partido Comunista de Cuba (PCC),  la Asamblea Municipal del Poder Popular en Artemisa, así como directivos y funcionarios del sector educacional.

   El anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y  Juventudes representa un paso necesario para continuar apostando por que los más jóvenes tengan todas las garantías necesarias durante su desarrollo.

   Se hizo público el 9 de diciembre, en el sitio institucional del Ministerio de Educación,  y tiene como precedente la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes, aprobada por el Legislativo en julio de 2023.

   El MINED, de acuerdo con información ofrecida en el encuentro, desarrolla desde 2023 una política integral de niñez y  juventudes con 11 objetivos entre los que destacan la intención de  minimizar los índices de violencia, indisciplinas sociales y delitos, y alcanzar la reinserción social de un número mayor de adolescentes y jóvenes.

   Fomentar mecanismos de representación y participación de la infancia, adolescencia y juventudes en las políticas territoriales y de país, es otro de los fines del programa.