Lamenta Cuba muerte del destacado trovador Eduardo Sosa

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Tomada de la cuenta en X de @DiazCanelB
125
12 Febrero 2025

La Habana, 12 feb (ACN) Cuba lamenta hoy la muerte del querido cantautor Eduardo Sosa, reconocido por su obra como compositor e intérprete, la cual desarrolló a la par de su importante trabajo como gestor cultural.

   Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, expresó su pesar por la muerte del trovador, esta madrugada, a la temprana edad de 52 años, víctima de un accidente cerebrovascular hemorrágico sufrido el pasado 3 de febrero.

   "Se nos ha ido el orgulloso hijo de Tumba Siete, el entusiasta organizador del festival Pepe Sánchez, el que nos trajo de vuelta a Sindo, Corona, Ñico Saquito y ganó con su obra un lugar junto a ellos en el panteón de los grandes. Que no muera su voz", escribió el jefe de Estado en la red social X.

   Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, señaló que es un día triste para la Cultura Cubana y extendió condolencias a familiares, amigos y personas allegadas a Eduardo Sosa, en nombre de los diputados y del pueblo cubano.

   Por su parte, Alpidio Alonso, ministro de Cultura, publicó en su cuenta oficial de X: "Hasta siempre, querido hermano. Descansa en paz".

   Meyvis Estevez, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, destacó que la música y poesía de Eduardo Sosa tocaron el corazón de muchos. 

   "Tus melodías seguirán resonando y tu memoria perdurá en cada acorde que interpretemos. Compay, tus jóvenes te extrañaremos y mucho", añadió.

   Eduardo Sosa se dio a conocer en todo el país por éxitos de su autoría como: Mañanitas de montaña, Retoño del monte, El son de Contramaestre y A mí me gusta, compay, así como por su musicalización de los versos sencillos de José Martí y sus versiones de temas emblemáticos de la cancionística cubana, entre las que destaca La Bayamesa, de Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco Castillo.

   Asimismo, presidió por más de 10 años el Comité Organizador del Festival de la Trova Pepe Sánchez, de Santiago de Cuba.

   A lo largo de su trayectoria artística recibió múltiples premios y  reconocimientos, tales como el Cubadisco en la categoría de Trova, con la producción Como si fueran mías; la Distinción por la Cultura Nacional; las medallas Raúl Gómez García, Abel Santamaría y Alejo Carpentier; y la réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez.

Lea también: Fallece el destacado cantautor Eduardo Sosa