Lubia Ulloa Trujillo | Fotos: de la autora
588
18 Julio 2022

 

0718-majagua.jpg

Majagua, Ciego de Ávila, 18 jul (ACN) Con la pasión que defienden los colores de la bandera cubana en sus tradicionales fiestas campesinas, los pobladores de Majagua asistieron hoy a la plaza 26 de Julio para, junto a una representación de los demás municipios, recordar la gesta que marcó el Día de la Rebeldía Nacional.

En esta localidad, sede de las actividades centrales en Ciego de Ávila por el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, los casi tres mil avileños presentes en el acto ratificaron el compromiso de ser los protagonistas en la recuperación de la economía de la provincia, la cual se desarrolla en medio de condiciones adversas.

0718-majagua1.jpg

Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, recordó que el 26 de julio de1953 un grupo de jóvenes, con Fidel al frente, protagonizó una acción que abriría una nueva etapa de combate contra el imperialismo y la oligarquía.

Los majaguenses-dijo- atesoran parte de la historia Patria, pues en los Potreros de Lázaro López el 30 de noviembre de 1895 se constituyó el Ejército Invasor que llevaría la guerra de Oriente a Occidente bajo las órdenes del Generalísimo Máximo Gómez y del Titán de Bronce Antonio Maceo.

Misleydi Abad Modey, primera secretaria del Partido en Majagua, en su alocución, manifestó que el verdadero protagonista de todo lo logrado hasta la fecha es el pueblo, volcado en la reanimación de las comunidades y centros de trabajo.

0718-majagua4.jpg

Queda mucho por hacer, pero hay razones para conmemorar el 26 de julio y serles fieles a quienes ese día de 1953 ofrecieron sus vidas por una Cuba Libre, agregó Abad Modey.

En esta etapa fueron solucionados muchos planteamientos, entre ellos, los relacionados con Acueducto y Alcantarillado al beneficiar con una conductora a unas 70 viviendas del caserío La Teresita y sustituir un tramo en mal estado y colocar hidrómetros en la comunidad Segundo Congreso, dijo la dirigente partidista.

Con este mismo tema fueron favorecidos unos 270 vecinos de Campo Hatuey a los que el servicio de agua se les prestaba en pipas, las casas contruidas por subsidios a la entrada del Consejo Popular de Orlando González y las del crucero del Consejo Popular de Guayacanes.

0718-majagua2.jpg

Majagua muestra un 98,57 por ciento del ciclo completo de inmunización de sus habitantes con las vacunas y los refuerzos contra la COVID-19, dedica especial atención a los núcleos familiares desprotegidos económicamente y a las madres con tres o más hijos menores de edad, con la entrega de prestaciones monetarias, viviendas y subsidios, según cada caso, añadió.

Yuliet Díaz Gómez, secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en la localidad, puntualizó que el imperialismo quiere destruir a la Revolución cubana de muchas maneras y una de ellas es ejerciendo influencia en su juventud, a la que le quiere imponer patrones de las sociedades de consumo

Pero -acotó- se le olvida que es precisamente la juventud en Cuba la que siempre ha desempeñado un rol significativo en la lucha por el progreso y la justicia social.

En ocasión de la efeméride fueron reconocidos organismos, instituciones y proyectos, cuyos quehaceres han sido determinantes en el avance de Majagua durante esta última etapa.

0718-majagua3.jpg

También merecieron mención los municipios de Florencia, Ciro Redondo y Ciego de Ávila, que obtuvieron la condición de Destacados en la emulación del 26 de julio en la provincia.

La fecha devino momento propicio para abrir la pizzería Paseo, beneficiada de un proceso de reanimación, y para visitar los demás centros que recibieron acciones constructivas, entre ellos la funeraria, el campamento de pioneros exploradores y el policlínico.

Conocida en Cuba por sus fiestas guajiras de los bandos Rojo y Azul, Majagua dedicó, además, jornadas de embellecimiento de barrios y comunidades, arreglos de calles, montaje de luminarias y siembra de plantas ornamentales en el Paseo Martí y Parque Máximo Gómez.

0718-majagua5.jpg