Parque solar Jovellanos II, muestra de unidad como en Playa Girón

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez I Foto de la autora
1157
28 Marzo 2025

Jovellanos, Matanzas, 28 mar (ACN) El parque solar fotovoltaico Jovellanos II, inaugurado hoy, permanece exitosamente sincronizado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y se le reconoce como expresión de unidad revolucionaria, valor heredado de epopeyas como la de Playa Girón en abril de 1961.

   Solo restan unos días para conmemorar el aniversario 64 de la gran victoria del pueblo cubano frente al imperialismo yanqui en las gloriosas arenas de Playa Girón, recordó Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Matanzas, durante un acto presidido por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República de Cuba.  

  Contribuyó al logro de lo alcanzado, como ocurrió en Girón, la unidad indestructible de las fuerzas revolucionarias presentes en las múltiples iniciativas creadoras que fueron necesarias para vencer no pocos obstáculos, superados de forma oportuna, destacó Sabines Lorenzo.

  Añadió que con la inauguración de este parque solar fotovoltaico, el primero de varios que se construirán en la provincia con capacidad instalada para generar 21.87 mega watts (mw), los matanceros vislumbran un alentador futuro de transición energética hacia fuentes renovables de energía.

  A nuestro sol, que molestó bastante durante las intensas jornadas de trabajo, nadie puede bloquearlo con leyes ni medidas injustas y es el mismo que ofrece la energía necesaria para, junto a una política de ahorro energético, de manera paulatina disminuir los amargos apagones y preservar combustibles para otros usos de la economía en beneficio de nuestro pueblo, expuso.
  También en presencia de Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, y autoridades de la Unión Eléctrica, el Buró Provincial del Sindicato afín reconoció a trabajadores y entidades por el aporte decisivo en la construcción y sincronización del parque, y a la Empresa Eléctrica provincial como inversionista principal.

  Resaltaron además el altruismo de colectivos laborales que de manera voluntaria apoyaron en diversas actividades para el progreso de la obra, entre ellos los del Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de hoteles del polo turístico de Varadero, y de la Empresa Suchel Jovel.


  Se conoció que Jovellanos II, al igual que otros parques similares ya inaugurados en el país, contribuirá al ahorro de unas 26 toneladas diarias de combustible y disminuirá la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, en sana apuesta por una cultura energética medioambiental.