Pinar del Río: antorchas que iluminaron por Cuba (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Evelyn Corbillón Díaz | Fotos: Rafael Fernández Rosell
101
27 Enero 2025

Pinar del Río, 27 ene (ACN) Para Julio Emilio Morejón Pérez marchar este 27 de enero representa la continuidad del legado antimperialista, de emancipación e igualdad de José Martí, en vísperas del aniversario 172 de su natalicio. 

   Julio Antonio Mella nos enseñó que había que volver a Martí siempre, justamente por sus ideas, y los jóvenes debemos defenderlas todo el tiempo, por el futuro de Cuba, aseveró a la Agencia Cubana de Noticias el profesor de la escuela pedagógica Tania la Guerrillera.

   Portando su antorcha durante el recorrido hasta el parque que recuerda al Héroe Nacional, sitio fundacional de la urbe de Pinar del Río, recordó a hombres y mujeres que han escrito páginas de honor en la Isla, por su valentía y lucha por un futuro de soberanía.

   Y por ellos, por nosotros, no podemos renunciar a lo que se ha logrado aquí, a un proyecto social "Con todos y para el bien de todos" que bien supo liderar Fidel Castro desde el primero de enero de 1959, refirió. 

   Aunque cada año se realiza la marcha de las antorchas, para los jóvenes siempre tiene una connotación diferente.

   Como aquella generación que no quiso dejar morir a Martí en el año de su centenario con Fidel al frente, esta generación iluminó las arterias de la ciudad con la llama de la dignidad, la justicia y el decoro. 

   Repudiamos la inclusión de Cuba en la lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, un despropósito; así como el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, y por eso también acudimos hoy, apuntó Morejón Pérez. 

   Esta generación, la mía, aunque diferente a la de aquel entonces pero igual de revolucionaria, nos damos cita para honrar al Apóstol y volver a él en busca de las siempre necesarias energías para seguir luchando, dijo Daynis Maris Escalona García, estudiante de cuarto año de Medicina, en acto masivo luego de la marcha. 

   Si la generación histórica lo hizo para no dejar morir a Martí en sus 100 años, nosotros lo hacemos bajo el sentimiento antimperialista de las generaciones actuales en el empeño de hacer de Cuba un país mejor; y nos corresponde ser consecuentes con esta obra que nos ha tocado transformar y perfeccionar, precisó. 

   Tenemos que asumir nuestro presente como el mayor de los tesoros y defender la paz, la soberanía y nuestra historia- acotó-. Busquemos en esta Isla nuestros proyectos de vida, en bien de nuestras familias y de todo nuestro pueblo.