Guantánamo, 15 abr (ACN) Los proyectos el Trabajo Comunitario Integrado desde la circunscripción número 103 del municipio de Guantánamo y Brotando Esperanza, de Maisí, resultaron seleccionados hoy como los más destacados entre 14 propuestas provinciales que resaltan las potencialidades de barrios y comunidades locales en busca de soluciones a diversas problemáticas.
Durante el taller de intercambio de experiencias, celebrado en la sede del Gobierno Provincial del Poder Popular, también resultó escogido como invitado el proyecto Amor Infinito, de la capital provincial, y todos representarán al territorio en el IV Taller Regional de Trabajo Comunitario Integrado, que se celebrará el 23 y 24 de mayo próximo en Santiago de Cuba.
La producción de alimentos en la comunidad de Montgomery, al este de la ciudad de Guantánamo, con el objetivo de elevar el componente nutricional de sus habitantes, es el centro del proyecto Trabajo Comunitario Integrado desde la circunscripción número 103, mientras Brotando Esperanza, de Maisí, permite la obtención de agua a partir de cavernas y manantiales en la comunidad Trocha del Chivo, mediante la participación popular.
Durante el encuentro, los delegados de los municipios presentaron iniciativas comunitarias surgidas al calor de las necesidades y realidades de las circunscripciones, que abarcaron barrios, asentamientos poblacionales y comunidades.
Los temas más recurrentes en el evento incluyeron el impulso de los proyectos comunitarios, la solución de problemas con los recursos disponibles, la elevación de la calidad de vida, el rescate de tradiciones, la formación de valores patrióticos y éticos y la inclusión de jóvenes y adultos mayores en las actividades comunitarias.
El Máster en Ciencias Daniel Fernández Urgellés, vicerrector de extensión universitaria de la Universidad de Guantánamo, destacó la importancia de salvaguardar el patrimonio sociocultural de las comunidades y subrayó que es fundamental que todos los habitantes cuiden la propiedad pública, fomenten valores en sus comunidades y logren una participación activa frente a las problemáticas identificadas.
Este encuentro es el resultado de una serie de actividades previas realizadas en los 77 Consejos Populares durante junio y julio pasados, y de eventos municipales que tuvieron lugar entre septiembre y octubre de 2024.
El evento es convocado por la Asamblea Nacional del Poder Popular y promueve las transformaciones económicas y sociales de la comunidad con la participación activa y consciente de sus pobladores.