Provincias cubanas abogan por la educación especial de calidad

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Foto: Omara García Mederos
62
12 Febrero 2025

La Habana, 12 feb (ACN) Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover iguales oportunidades de aprendizaje para todos, es una premisa del sistema educativo en Cuba.

   A raíz de ello, diferentes provincias del país presentes en el XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025 se enfocan en múltiples iniciativas para promover una educación especial de calidad en todos los niveles.

    Taimí Torres González, metodóloga de Discapacidad Intelectual de Mayabeque, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que las instituciones de esa provincia trabajan actualmente con las familias para instruirlas en el cuidado de los niños discapacitados.

   A veces, desde la célula fundamental, se excluyen a quienes presentan alguna condición especial y no se les ofrecen todas las herramientas para fomentar su independencia, lo cual constituye un aspecto sumamente importante porque incide en su seguridad individual y en la toma de decisiones, precisó.

   El desarrollo de proyectos con estudiantes autistas, la ampliación de los servicios que prestan los equipos de los Centros de Diagnóstico y Orientación, el desarrollo del Programa de Olimpiadas Especiales y la incorporación de la propuesta de educandos a la vida laboral en las diferentes comunidades forman parte de las iniciativas, argumentó.

     Andry González Pacheco, profesor en la Universidad de Artemisa “Julio Díaz González”, declaró a este medio que la atención a la enseñanza especial se ve reflejada en los 11 municipios de la provincia, e incluso, algunos cuentan con más de una institución educativa.

    Resaltó la formación de maestros para la enseñanza especial en el Pedagógico, y su posterior incorporación a las prácticas profesionales.

   Leyanis Lantigua Estupiñán, directora de Investigación y Posgrado de la Universidad de Matanzas, señaló en exclusiva a la ACN que la educación inclusiva se extiende hacia las casas de altos estudios, las cuales realizan un trabajo meritorio con instituciones no gubernamentales.

   Matanzas posee centros especiales de atención a discapacidades sensoriales, auditivas y visuales, además de las dedicadas a niños con necesidades educativas especiales en escuelas primarias, apuntó.

   El XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025 promueve la unidad entre profesionales y la concertación de políticas globales por el logro de una educación de calidad.

   La Educación Especial en Cuba es una de las ideas más nobles y optimistas de Fidel y de la Revolución.