Nueva Gerona, 19 feb (ACN) Raúl Cárdenas Fernández —residente en Isla de la Juventud de 78 años— es un ejemplo destacado de dedicación y servicio a la Revolución y la sociedad cubana.
A la edad de 13 años, figuró entre los primeros 46 pineros que se incorporaron a la Campaña de Alfabetización, en respuesta al llamado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016). Esta experiencia marcó el inicio de una vida consagrada al servicio y la educación.
Formado en una familia de educadores, él no solo heredó la vocación por la docencia, sino también un profundo amor por la obra de José Martí. Este vínculo con la vida y obra del Apóstol de la independencia cubana lo llevó a presidir la Sociedad Cultural José Martí en el municipio especial, cargo que desempeñó durante una década.
El estudio de la obra de Martí ha sido un propósito de vida para este septuagenario, quien describe esa dedicación como un verdadero sacerdocio. Su fascinación por la pluma brillante y la sapiencia del Héroe Nacional de Cuba le ha permitido acercar a niños y jóvenes a la figura humana y polifacética del Maestro, más allá de las clases de Historia.
A pesar de no haber podido cumplir su sueño de ser oficial de la Marina de Guerra Revolucionaria debido a problemas de salud, en su trayectoria destacó como un activo militante de la Unión de Jóvenes Comunistas, fundador de los Comités de Defensa de la Revolución y combatiente del Ministerio del Interior.
Además, como miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), cumplió misión internacionalista en Angola.
Raúl se siente agradecido por los numerosos reconocimientos y medallas que ha recibido a lo largo de su vida, aunque subrayó tres que tienen un lugar especial en su corazón: la Medalla de la Alfabetización, la Medalla por el 40 Aniversario de las FAR y los libros de Martí.
Estos tesoros personales simbolizan una vida de dedicación, servicio y amor por la Patria.