Realizarán en Holguín Taller de Arqueología de Cuba y el Caribe

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández | Foto: Juan Pablo Carreras
128
01 Abril 2025

Holguín, 1 abr (ACN) Un acercamiento activo a la cultura y a valores patrimoniales ofrecerá la sexta edición de las Verbenas de Primavera y el Primer Taller de Historia y Arqueología Tempranas de Cuba y el Caribe, por celebrarse en el sitio holguinero de Güirabito durante el cinco y seis de abril.

   Ambos eventos, convocados por filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) y su sección de base Yayal, junto a la Cooperativa de Créditos y Servicios Pedro Rogena Camayd, tendrán lugar en el territorio de interacción indo-hispana que dio origen al surgimiento de la actual Ciudad Cubana de los Parques.

   Las Verbenas de Primavera, que impulsa el desarrollo de tradiciones culturales vinculadas a la conservación del sitio arqueológico Yayal, Monumento Local de la República de Cuba, con frecuencia de realización anual, son el rostro festivo del proyecto comunitario Simiente de Holguín, encaminado a ponderar los valores patrimoniales del lugar.

   Hiram Pérez Concepción, presidente de la UNHIC afirmó que esta festividad es un ejemplo de todo lo que se puede hacer por la identidad de las localidades para reforzar la unidad entre las personas, el amor y el respeto al lugar donde viven, y destacan el protagonismo de los niños y la participación popular.

   En esta ocasión las verbenas se realizarán acompañadas por el Primer Taller de Historia y Arqueología Tempranas de Cuba y el Caribe, que reunirá en la mencionada localidad a un grupo de científicos e investigadores de distintos puntos de la geografía nacional.

   Marylín Sánchez Domínguez, líder del proyecto Simiente de Holguín aseguró que en esta ocasión se creará un espacio para el conocimiento, acercando a los arqueólogos a la comunidad para que, junto a los pobladores, sean los protagonistas.

   La fiesta convoca al disfrute desde de las manifestaciones del arte y la tradición criolla, pero el taller aspira a crecer junto a sus habitantes y lograr su permanencia en ella a partir del esfuerzo de todos los que creen en la necesidad de proteger el patrimonio como un canto de futuro, puntualizó.