Recorren Lazo y Valdés Mesa polos productivos en Mayabeque

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN | Foto: @SalvadorValdesM
139
22 Febrero 2025

La Habana, 21 feb (ACN)  Los miembros del Buró Político Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República, iniciaron hoy un recorrido por entidades agrícolas y socioeconómicas de la provincia de Mayabeque, con el objetivo de evaluar avances y desafíos en la producción de alimentos y el desarrollo energético.

   La jornada comenzó en la finca Rinconada, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Granja Urbana de Güines, donde Osmel Aguilera Sardiñas, productor al frente de 60 campesinos, explicó el cultivo de 70 hectáreas dedicadas a frijol, papa y plátano, informó el sitio del Parlamento.

   Valdés Mesa subrayó la necesidad de generalizar las mejores prácticas agrícolas para elevar los niveles productivos, mientras Lazo Hernández enfatizó en la organización, planificación y uso de la ciencia como pilares para la eficiencia.

   El periplo incluyó visitas a las fincas Los Arístides, Bizarrón, destacada por su producción de papa, soya y maíz, y la del productor Reinaldo González Hernández.

   En Güines, Héctor Ginebra Junco, presidente del Grupo Agropecuario provincial, resaltó que este polo abarca 300 hectáreas y figura entre los cinco más relevantes de Mayabeque, con resultados positivos en 2024.

   En Melena del Sur, el intercambio con Erick León, director de la Empresa Agropecuaria local, reveló estrategias innovadoras como el empleo de bioproductos elaborados por el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, clave para reducir el uso de químicos.

   La comitiva visitó el Parque Solar Fotovoltaico La Sábana, en construcción, que aportará 21.8 megawatts a la generación distribuida. Allí se avanza en cimentaciones tecnológicas y puntos de vigilancia..

    El cierre del recorrido fue en la Granja Porcina Valle del Perú, en San José de las Lajas, donde nueve trabajadores laboran en la reproducción y ceba de animales destinados al consumo popular.

   Durante dos días, las Comisiones Permanentes de la ANPP recorrieron 80 entidades, siete comunidades y ocho municipios, dialogando con más de cuatro mil personas.

   En el encuentro resumen, se ratificó el compromiso de fortalecer vínculos entre instituciones y población para impulsar soluciones a problemáticas locales.