Sancti Spíritus, 6 feb (ACN) Pioneros y otros estudiantes de varias enseñanzas, jóvenes, combatientes y el pueblo, en general, de Yaguajay, localidad de la provincia de Sancti Spíritus donde Camilo Cienfuegos libró una de las batallas más importantes de la guerra de liberación nacional, rindieron homenaje hoy al legendario comandante en el aniversario 93 de su natalicio.
La siembra de la palma número 93, una tradición que se repite cada febrero en el Complejo Histórico que lleva el nombre del Señor de la Vanguardia, la colocación de flores en el nicho de Camilo y en los de los combatientes del Frente Norte de Las Villas y de dos ofrendas florales marcaron una jornada en la que toda Cuba recuerda al hombre del sombrero alón.
En un espacio cargado de simbolismo y que se construyó frente al antiguo cuartel de la tiranía de Fulgencio Batista, en el propio escenario donde se desarrollaron las acciones combativas, volvió a evocarse el legado del Héroe de Yaguajay.
Como parte del plan de actividades previsto para esta fecha y que incluye, también, propuestas dirigidas a los más pequeños y el concurso Yo pinto a Camilo, entidades del norteño territorio prevén la firma de convenios de trabajo y colaboración con el complejo integrado por el mausoleo, la Plaza de la Revolución y el Museo Nacional, según reseña el periódico Escambray digital.
Mientras, hasta la casa natal de Camilo ubicada en el municipio de Diez de Octubre, de La Habana, llegaron este jueves autoridades e integrantes del Partido Comunista de Cuba y del Gobierno y habitantes de la comunidad para recordar la vida y obra del eterno combatiente.
Convertido en museo, el inmueble capitalino posee varias salas expositivas que reflejan las diferentes etapas de una de las figuras paradigmáticas de la Revolución cubana.
Entre las hazañas de Camilo se cuenta la conducción de la columna rebelde de Oriente a Occidente que, junto a la comandada por Ernesto Che Guevara, permitió extender la lucha al centro de la Isla y propinarle la estocada final al régimen batistiano.