Cienfuegos, 20 abr (ACN) La celebración por los 205 años de la fundación de la colonia Fernandina de Jagua abarcará una jornada de múltiples acciones, desde el próximo 22 y hasta el 28 de abril, en la ciudad de Cienfuegos, cuyo centro fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El propio lunes 22, día en que oficialmente quedó constituido el núcleo fundacional, se realizará la tradicional evocación, la cual recrea el momento en que Don Luis De Clouet, coronel de los Reales Ejércitos, entregó parcelas de tierra a los colonos de origen francés para construir las primeras viviendas.
Barbara María González Rosario, directora de Cultura en la capital provincial, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que esa colorida ceremonia tendrá lugar en el parque José Martí, corazón del centro urbano, e incluye la entrega del expediente Fernandina Acontece del Premio Pedro Donato Carbonell, así como el otorgamiento a instituciones y personalidades del Premio Jagua y la Roseta de la Ciudad.
Entre las buenas nuevas efectuarán la inauguración parcial del Palacio García de la Noceda, nueva sede de de la Oficina del Conservador de la Ciudad, y en la noche una gala artística titulada Con Cienfuegueridad, contará con la Orquesta Aragón.
Otras actividades abarcan la entrega del lauro literario Fernandina de Jagua, un taller de Ciudades Patrimoniales y un Coloquio de Cultura Popular Tradicional.
También realizarán la exposición infantil de Artes Visuales y el 31 Salón de la Ciudad 2024, además de conferir el Premio Provincial de Artes Plásticas.
González Rosario agregó que en las propuestas musicales destacan los conciertos del grupo Ismaelillo y del trovador Nelson Valdés e invitados, así como la presentación del grupo portador Obbá Kosó, en el centro cultural Benny Moré.
Casas de abuelos, Hogar de niños sin amparo filial, hogar materno de Punta Gorda y hospital pediátrico Paquito González Cueto acogerán diversas acciones culturales y recreativas, con magos y payasos entre otros.
Para bien de las familias cienfuegueras, el cine, el teatro y los museos se unen con programas atractivos, que rinden tributo a personalidades, o rescatan el patrimonio material e inmaterial.
Con la despedida del camarón en la bahía de Cienfuegos y un bailable en la Plaza de Actos, culminará la jornada de celebraciones.
Fundada el 22 de abril de 1819, la colonia Fernandina de Jagua desarrolló su economía el comercio y el núcleo urbano, al punto que 10 años después alcanzó la condición de villa, y más tarde devino ciudad, hasta llegar a ser una de las más hermosas urbes cubanas