Anuncia AHS ganadores de beca El reino de este mundo

Compartir

ACN - Cuba
Melissa Mavis Villar De Bardet | Foto: AHS
84
15 Abril 2025

La Habana, 15 abr (ACN) Diez nuevos proyectos de jóvenes creadores cubanos resultaron ganadores en este 2025 de la beca El reino de este mundo, que cada año concede la Dirección Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), para apoyar mediante financiamiento directo el quehacer de sus integrantes.

   Durante la más reciente sesión del Consejo Nacional de la AHS, que tuvo lugar este mes de abril en Holguín, se decidió escoger a los mejores proyectos creativos, desarrollados por jóvenes artistas de cinco provincias del país como son Pinar del Río, Cienfuegos, Granma, Santiago de Cuba y La Habana.

   En esta ocasión fueron galardonados los pinareños Dayam González con su exposición fotográfica "Aquí estamos" y Yudian Padrón con la puesta en escena " A las tres de una vez"; de La Habana, Alejandro Almora y su videoclip Na' de na', Eduardo Corcho en la categoría de EP (formato conocido como Extended Play) y audiovisual con "Estás en mis sueños" y por sociocultural Lisandra Quirós con "SolidArt". 

   También recibieron la beca las santiagueras Tania Dranguet con el documental "Con café Compay" y Maibel del Río con la puesta en escena “Ofelia”, así como de Cienfuegos, Danaysi Brito con el fonograma Trova cienfueguera: un viaje sonoro, y Esther Valladares con la puesta en escena El árbol de los sueños mágicos, y por último, de Granma, Yanco León con el videoclip "Canción" .

   Como es habitual los premiados recibirán un apoyo financiero por parte de la Asociación para llevar adelante sus proyectos creativos desde cualquier manifestación artística y apostando siempre por la investigación y la creación  sobre temas relacionados con la cultura cubana.

   La beca creativa El reino de este mundo se otorga cuatro veces al año, con el objetivo de apoyar los procesos de creación artística e investigación sobre temas de la cultura desarrollados por sus miembros. 

   Aquí pueden participar asociados de todas las manifestaciones artísticas y entregar sus proyectos en la filial o célula a la que pertenece, en cualquier fecha del año.

   Según el sitio web de la AHS nacional, el documento anexo debe incluir los siguientes datos: título, nombre y apellidos, filial y sección a la que pertenece, objetivos, fundamentación, desglose de presupuesto y cronograma de ejecución. Para más detalles, pueden dirigirse a los miembros del ejecutivo de su provincia.

   Las propuestas, evaluadas en primer lugar por el ejecutivo provincial o el coordinador de la célula a la que pertenezca el asociado, formarán parte de una bolsa de país y serán valoradas por los artistas miembros de la Dirección Nacional de la AHS.

   Los proyectos seleccionados se darán a conocer en varios momentos del año 2025, y podrán ser financiados íntegramente o en parte, en dependencia de sus necesidades y de las posibilidades de la organización.