Holguín, 4 ago (ACN) El arte del mosaico veneciano, técnica impulsada por el movimiento Art Noveau a finales del siglo XIX, es empleada para el revestimiento de las fuentes que conforman el Parque de los Tiempos, obra en fase de terminación, en esta ciudad.
Cosme Proenza, quien impartió el taller sobre la aplicación de esa técnica a los artistas encargados de su ejecución, en declaraciones a la ACN dijo que la idea de aplicar el mosaico veneciano a las tres fuentes le conferirá un toque de color más fresco al parque.
Consiste en la fragmentación del mosaico común, que luego se va acomodando artísticamente hasta lograr una textura visual y que tuvo entre sus máximos exponentes a Antonio Gaudí, el cual incluyó en sus edificios mosaicos no figurativos e irregulares, manifestó.
La plaza cobra vida en un terreno yermo en el que, además de su futuro valor utilitario, será un referente visual de alta expresión artística, en un entorno urbano desfavorecido arquitectónicamente desde el punto de vista estético en la conocida ciudad de los parques.
Sobre la ejecución del Café de los Tiempos, instalación gastronómica que se erige frente al parque, Cosme Proenza adelantó que el trabajo artístico y de diseño se trabajó, se discutió y se llegó a soluciones entre todos que son consideradas fabulosas.
El proyecto me gusta mucho, está en fase de ejecución y en manos de un buen arquitecto, ahora esperemos que entre esta plaza y el Café de los Tiempos exista una hermosa relación, concluyó el artista.
Un espacio de línea modernista constituye El Parque de los Tiempos, donde tres pórticos abren o cierran el acceso, y representan las etapas en que la humanidad ha dividido el tiempo: pasado, presente y futuro.