Arte campesino honrará a Celina González en su tierra natal

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo y Ramón de la Rosa Pérez (Estudiante de Periodismo) | Foto: Tomada de Cubarte
68
22 Febrero 2025

 Jovellanos, Matanzas, 22 feb (ACN) Cantos y representación del arte tradicional campesino cubano honrarán el próximo 16 de marzo a Celina González Zamora en el aniversario 97 de la exitosa cantante y compositora, hija del municipio de Jovellanos.

  Al homenaje dedicado a la Reina del Punto Cubano se sumará la participación de exponentes del género en la localidad, así como también actividades en el Museo “Domingo Mujica Carratalá”, la Galería de arte “Uver Solís” y la Casa de Cultura municipal, según informó Berto Baró Ruiz, metodólogo de creación en Jovellanos.

   El concurso "Yo canto a Celina" devendrá inicio de la jornada de celebración con poemas, repentismo y diversas muestras culturales en reflejo de la defensa de las tradiciones rurales, explicó Baró Ruiz a la Agencia Cubana de Noticias.

   La escritora Yoleidis Hernández Jiménez, comentó que se entregarán, además, los premios al concurso “Yo pinto a Celina” y como clausura se ofrecerá un espectáculo artístico en el poblado de La Luisa, donde solo queda una pared de lo que fue el hogar de González Zamora.

   Honrar la memoria de Celina, resaltó Baró Ruiz, representa una tradición cultural y un compromiso para su tierra natal, desde las diferentes manifestaciones artísticas buscamos recordar la fecha del nacimiento de quien devino orgullo de la décima y estilo del punto cubano.

   Destaca el diario digital de música de autor https://www.cancioneros.com que Celina nació el 16 de marzo de 1928 en el caserío La Luisa, en la provincia de Matanzas, y que se convirtió en un referente indiscutible de la música campesina, en cuya obra también sobresalió la influencia de las religiones africanas que la avalan como joya del patrimonio sonoro de la Isla.