Celebrarán Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Isla Verde

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Foto: Autora
163
25 Marzo 2025

La Habana, 25 mar (ACN) La III edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, se celebrará del 6 al 12 de abril próximo, en el municipio especial de Isla de la Juventud.

   Jorge Perugorría, presidente del festival, resaltó hoy en conferencia de prensa que la ocasión tendrá a España como País Invitado de Honor, por lo cual, la jornada inaugural contará con el estreno en Cuba del largometraje “Mariposas Negras”, documental de animación galardonado con el Premio Goya a Mejor Película de Animación 2025.

   Isla Verde recibió más de 100 películas de 24 países, y se eligieron finalmente 38 para competir en las distintas categorías del certamen, entre ellas, 10 largometrajes y 20 cortometrajes, apuntó.

   Desde la Galería Taller Gorría, en esta capital, destacó que la venidera edición tendrá como particularidad al espacio Cine en Construcción, dedicado a proyectos en desarrollo.

   Sobresale la participación de países como Argentina, Colombia, Brasil, España, México, y Puerto Rico, indicó.

   El cineasta calificó al festival como el resultado de un esfuerzo colectivo.

   Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea en Cuba, manifestó que la tercera edición del evento cinematográfico coincide con la tercera celebración del Mes de Europa en la mayor de las Antillas, a realizarse del 9 de abril al 9 de mayo.

   La cita denota el compromiso con el combate del cambio climático, y promueve a las industrias creativas y culturales como un pilar en el desarrollo, agregó.

   Durante la jornada se dio a conocer que las proyecciones, de acceso gratuito, tendrán como sede principal al Cine Caribe, en Nueva Gerona (Isla de la Juventud), y se extenderán a otros espacios en la ciudad y en la localidad de La Fe, garantizando una mayor participación del público pinero.

   Acompañaron el encuentro Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en La Habana, y René de la Cruz, actor y miembro del Comité Organizador.