La Habana, 2 feb (ACN) Con el concierto From Buena Vista Social Club. Herencia, a cargo del prestigioso pianista cubano Roberto Fonseca, en la Sala Avellaneda, del Teatro Nacional de Cuba, de esta capital, finalizará hoy la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza.
El espectáculo, según expresó Fonseca, será un homenaje a esa agrupación de música popular a la que tuvo la oportunidad de acompañar durante varios años.
Con el Buena Vista pude llevar la música tradicional cubana a muchos lugares del mundo junto a artistas de la talla de Omara Portuondo, Ibrahim Ferrer, Manuel "Guajiro" Mirabal, Barbarito Torres, Amadito Valdés y Orlando "Cachaíto" López, entre otros.
Este domingo, por su parte, en la Sala Covarrubias se realizará el concierto Sonora Mantancera de Cuba: Tributo, donde estarán Issac Delgado, Haila María Mompié, Maikel Dinza y el colombiano Yuri Buenaventura, mientras que en el Teatro Karl Marx subirá a escena Nachito Herrera con la gala Cuba Vive.
Desde el pasado 26 de enero, fecha en que comenzó el Jazz Plaza, se han realizado unos 200 conciertos en espacios de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.
Más de 300 artistas procedentes de España, Italia, Estados Unidos, Portugal, Países Bajos, Alemania y Francia, junto a exponentes cubanos que radican fuera de las fronteras de la mayor de las Antillas y otros que desarrollan sus proyectos en el patio han permitido que el evento se convierta en una auténtica fiesta del jazz y la música popular.
Los asistentes intercambiaron, además, con estudiantes de la enseñanza artística en sus clases magistrales, mientras que otros hicieron notar su participación en los coloquios "Leonardo Acosta in memoriam", en La Habana, y "Mariano Mercerón in memoriam", en Santiago de Cuba.
El Comité Organizador entregó en su cuadragésima edición el sello Jazz Plaza 40 a más de un centenar de personalidades involucradas en la realización de esta magna cita que perdura en el tiempo.
Los conciertos llegaron también hasta los barrios y además de la música el evento se fusionó con otras artes como la pintura y la fotografía.
El Festival Internacional Jazz Plaza, que cada enero prestigia los escenarios en la nación caribeña, se consolida como la vitrina del acontecer cultural del país.