Holguín, 12 feb (ACN) El premio Celestino de Cuento, dedicado en su edición 26 al centenario del escritor japonés Yukio Mishima, convoca desde Holguín a narradores cubanos menores de 35 años a concursar con obras inéditas hasta el próximo 26 de mayo.
El evento, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y Ediciones La Luz, con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Dirección Provincial de Cultura, se celebrará del 10 al 14 de junio y estará dedicado, además, al aniversario 20 del fallecimiento del escritor holguinero Guillermo Cabrera Infante y al centenario de la publicación de “El Proceso”, de Frankz Kafka.
Liset Prego Díaz, jefa de la sección de Literatura de la AHS en la provincia, explicó durante el lanzamiento de la convocatoria que los participantes, miembros o no de la Asociación, deberán enviar sus trabajos exclusivamente al correo del certamen 26premiocelestinodecuento@gmail.com y el ganador será anunciado el 13 de junio, quien recibirá un diploma, 10 mil pesos y la publicación de su obra en formato impreso y digital.
El premio de este año queda enmarcado bajo el lema “Celestino muerto por la rosa”, en referencia a la creación de Yukio Mishima y también en la celebración de los 25 años de creado el Sistema de Ediciones Territoriales, como parte de la campaña anual de promoción de la literatura cubana de Ediciones La Luz.
Durante el espacio fueron anunciadas las propuestas de la casa editora para la Feria Internacional del Libro de La Habana, destacando en variedad de géneros y formatos, como el audiolibro “Los silencios transparentes”, recopilación de poemas de Lalita Curbelo; la novela “La Periferia del Mundo”, de Armando Ochoa; el poemario “Screen-Shot”, de Liset Prego y “Aspersores”, de Luis Yuseff, Premio Nicolás Guillén de Poesía 2012.
Asimismo serán presentados durante la cita literaria capitalina los títulos galardonados con el Premio Celestino en ediciones anteriores “Las mujeres que no amaban a los hombres”, de Katherine Perzant; “Bumbos”, de Héctor Leandro Barrios y “La figura en el puente”, de Nathaly Hernández Chávez, así como la publicación en papel de “Paquidermos”, de José Luis Serrano, que mereciera en formato digital el Premio de la Crítica el pasado año.
El Premio Celestino de Cuento surgió en 1999 para la promoción de la joven narrativa cubana e incluye en su catálogo destacadas figuras literarias como Rubén Rodríguez, primer ganador con el cuento “Flora y el ángel”, Luis Yuseff y Rafael Inza.