Culmina la semana con festejos y alegría en Cienfuegos

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco Foto tomada del periódico 5 de Septiembre
108
29 Diciembre 2024

Cienfuegos, 29 dic (ACN) Las opciones recreativas, gastronómicas y comerciales para despedir 2024 e iniciar el nuevo año, del aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana, fue de las noticias más comentadas durante la semana entre la población de la provincia de Cienfuegos.

   Anuncios desde el programa radial Aquí el pueblo, con participación de las principales autoridades del territorio, confirmó la realización de una feria gigante este domingo 29 en la Calzada de Dolores, la tercera en los últimos ocho días, con ofertas de productos frescos, bebidas, refrescos, cárnicos, encurtidos, viandas y hortalizas, entre otros.

   Javier Álvarez, coordinador de programas y objetivos en el Gobierno Provincial, informó que ya han efectuado  varias acciones como el Bailar casino junto a todo el pais del sábado reciente, o  la presentación de la orquesta Son del Sur  en la Plaza de Actos.

   Para los bailadores hay una nueva convocatoria al “Cuba Baila”, el primer día del nuevo año, mientras los niños tendrán su espacio el dos de enero con la actuación de la Tía Rosa en el Parque de Diversiones; Betica, en el supermercado Arizona; y la cantautora Belkidia Lopéz estará en el municipio de Lajas, para compartir con los más pequeños de la casa.

   También los principales restaurantes de la ciudad tienen ofertas especiales de cenas criollas, para quienes decidan despedir 2024 fuera de sus hogares.

   Otra noticia a la que estuvieron atentos los cienfuegueros fue la rendición de cuenta de Yolexis Rodríguez Armada,  gobernadora de la provincia, que explicó los avances en la conformación de nuevas empresas agroindustriales, y en el seguimiento al uso de la contribución territorial, en reunión presidida por Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba,

   Rodríguez Armada abundó en la atención a los 89 proyectos de desarrollo local aprobados, de los cuales 50 producen o prestan servicios y 37 han generado aportes que superan los 3 millones de peso, indicó una nota de Radio Ciudad del Mar.

   Entre las dificultades latentes se encuentran que a pesar de las acciones realizadas, en los balances de alimentos no se alcanzan los niveles previstos en el autoabastecimiento, no obstante, se prevé que dos municipios se autoabastezcan de arroz en el año 2025.

   Otros servicios, relacionó, afectan a la población como el abasto de agua, el tratamiento de residuales y la transportación.

   En la miscelánea de noticias. por estos días se conoció del descenso de los índices de natalidad, al producirse 703 nacimientos menos que igual etapa anterior, con una cifra de dos mil 127 alumbramiento en todo el año, refiere el 5 de Septiembre digital.

   Y que el instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas (IPVCE) Carlos Roloff, de Cienfuegos, fue uno de los centros educativos con representación en la Copa Regional de Conocimiento realizada en Ciego de Ávila con participación de cinco provincias.

   Cienfuegos conquistó allí 17 premios y 12 estudiantes resultaron agasajados, con destaque para los debutantes de décimo grado, quienes acumularon 11 victorias y siete lauros individuales.