Guantánamo, 19 dic (ACN) La XXVIII Edición de la Fiesta a la Guantanamera llegó a su fin este miércoles con un emocionante concierto en homenaje a los 80 años de la Orquesta Baracoa, realizado en el centro cultural La Guantanamera, que marcó la culminación de cuatro días de actividades que celebraron lo mejor de nuestra cultura.
Este año marcaron las presentaciones artísticas del Ballet Folclórico Babul, el grupo folclórico Kokoyé de Santiago de Cuba, Danza Libre, entre otros, que hicieron vibrar a los asistentes y llenaron las calles de danza y alegría, y la comunidad se unió para disfrutar y celebrar nuestras raíces.
La música también ocupó un lugar central en el festival, donde grupos como Nengón Imías, el legado musical de Compay Segundo, Aromas del Café y Changüí Guantánamo deleitaron al público con sus presentaciones, al igual que la bolerista Paula Villalón.
El evento no solo fue un espacio para la música y la danza, también se realizaron obras teatrales como "Repique a Mafifa", dirigida por la reconocida Fátima Patterson, que resonó en las calles e instituciones culturales e invitaron al público a reflexionar sobre el empoderamiento femenino y generó además diálogos significativos con figuras como la actriz Mirtha Ibarra, y Alberto Lescay, Premio Nacional de Artes Plásticas
Además, se realizaron eventos teóricos centrados en la protección del patrimonio cultural y homenajes a personalidades que dejaron huella en la cultura local y se subrayó la importancia de preservar las tradiciones culturales.
Las exposiciones de arte que deleitaron con obras que reflejaron la maestría técnica de los artistas y los espacios literarios también formaron parte integral de la Fiesta, que dio a los asistentes la oportunidad de explorar y celebrar la creatividad local, al igual que la peregrinación Sanlazarina por las calles de la ciudad que conectó a los participantes con sus raíces culturales.
La Fiesta A La Guantanamera, una de las celebraciones más antiguas del Alto Oriente Cubano, data de 1996, y demostró que aún despierta sensaciones culturales y moviliza a las masas que disfrutan de su riqueza artística, las instituciones culturales del territorio trabajaron en conjunto para hacer de este evento una experiencia inolvidable y reafirmar así su compromiso con la promoción y preservación de la cultura local.