Defienden en Matanzas potencialidades del Danzón como patrimonio

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo I Foto de la autora
104
28 Marzo 2025

Matanzas, 28 mar (ACN) La relevancia del danzón como pilar de la identidad cubana y la necesidad de su salvaguarda, resaltó hoy en la Sala de Concierto José White de esta ciudad, durante el Taller "Hacia la declaración del Danzón como Patrimonio de la Humanidad".

  La iniciativa desarrollada en el contexto del VI Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in memoriam, aseguró Rafael Lara González, metodólogo nacional de Cultura Popular Tradicional, que se inserta en los espacios de sensibilización donde los portadores, investigadores y especialistas identifican los retos actuales del género musical. 

   Durante el intercambio, precisó el metodólogo que los participantes identificaron cuáles son los riesgos que presenta el danzón en el presente a través de amenazas internas y externas, para con posterioridad elaborar el denominado plan de medidas de salvaguarda. 

   Coincidieron los asistentes en que tanto en la educación formal como informal se debería fomentar un mayor conocimiento sobre este género, no solo en términos de baile y música, sino también en cuanto a su historia y sus principales exponentes. 

   Lara González significó la importancia de realizar este taller en el mismo escenario donde el primero de enero de 1879 comenzó a conocerse el danzón, y que hoy con más de 100 años de existencia inicie ya la validación de su posible inscripción como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

   Al diálogo se sumó la necesidad de ampliar las estrategias y acciones de promulgación por los diferentes medios de comunicación, con espacios que visibilicen las experiencias de los 134 clubes Amigos del Danzón existentes en la nación caribeña.

   Presentaciones musicales, concursos, eventos teóricos, conferencias y talleres de baile se incluyen al programa de la VI edición del evento encaminado a la preservación del legado del danzón como joya de la cultura cubana.