Holguín, 20 feb (ACN) Sobre la dirección cinematográfica y los métodos para perfeccionar la creación artística mediante la intuición del autor, diálogo hoy el realizador Fernando Pérez durante el Festival Nacional del Audiovisual Por Primera Vez que tiene lugar en Holguín hasta el 22 de febrero.
El director de "Clandestinos" intercambió en el lobby del Cine Martí las experiencias de tantos años de carrera de lo que constituye convertirse en un hacedor de icónicos filmes y donde destacó la importancia de creer en la visión propia a pesar de que no esté incluida en los patrones establecidos de cómo debe ser un material audiovisual.
Del cine se pueden aprender sus principios gramaticales, sin embargo, el autor, de forma individual, siempre tendrá que encontrar la manera de expresarse mediante el lenguaje porque la creación artística no es mecánica, muchas cosas a lo largo de mi carrera las intuí y nunca las pude teorizar, expresó.
Comentó además que en ningún momento la carencia de materiales y las dificultades organizativas han impedido o disminuido las posibilidades de sus películas y resaltó que siempre será necesario probar diferentes maneras de componer una escena.
También detalló el proceso creativo donde la concepción del guion, el trabajo con los actores, la producción y la edición constituyen partes fundamentales y el director tiene que saber manejarlas.
Fernando Pérez es uno de los cineastas más reconocidos del país y sus filmes "Clandestinos", "Madagascar" y "Suite Habana" figuran entre los más relevantes del cine cubano.