La Habana, 18 feb (ACN) Como una propuesta para los amantes de la lectura se presentó hoy parte del catálogo literario de Ediciones Luminaria en la 33 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Isabel bajo la lluvia eterna, Honestidad en tiempos de corrupción, Gente que la calle no conoció y Paquelé, el color de la libertad, hacen presente a esta casa editorial dentro de la feria.
Desde el corazón se muestra la obra Isabel bajo la lluvia eterna de Virgilio López Lemus que recoge la trayectoria de la familia Lemus y su origen canario.
Como un momento especial, define López Lemus la exposición de este volumen, al cual califica como un testamento familiar de un grupo de canarios que convirtieron a Cuba en su segunda casa.
Testimonio es una de las palabras claves que representan a Honestidad en tiempos de corrupción, de José Ramón Ruiz, una obra referida a José Manuel Ruíz, quien fuera alcalde de Yaguajay.
Un encuentro con la historia se realiza a partir de este volumen, que en palabras del autor recoge un importante momento de desarrollo revolucionario entre el pueblo.
En embajador de lo real y maravilloso de Sancti Spiritus se transforma el texto de Juan Eduardo Bernal, Gente que la calle conoció, que describe a personajes exóticos dentro de la cotidianidad e idiosincrasia espirituana.
Las incertidumbres a las que se enfrenta el ser humano son puestas de manifiesto en Paquelé, el color de la libertad, de Osvaldo Pestana Mompeller, a través de las decisiones que toma un joven esclavo en busca de su autodeterminación.
La casa espirituana Ediciones Luminaria, como resalta su director Luis Mateo Lorenzo, es un sitio de superación para escritores y editores, en función de aumentar el mundo literario del país.