La Habana, 14 feb (ACN) La presentación de los libros “Mijaín, el gigante que estremeció el mundo” y “Omara Durand, un viaje extraordinario”, el 16 de febrero a las 2:00 p.m. en la Sala Nicolás Guillén de San Carlos de La Cabaña, forma parte de las novedades de la Casa Editora Abril en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.
Juan Miguel Cruz Suárez, director de esa editorial, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que se sumarán a esa iniciativa 15 propuestas en los formatos impreso, digital y audiolibros; de estos últimos, “El camarón encantado”, “La muñeca negra”, “Nene traviesa”, “Meñique” y “Bebé y el Señor Don Pomposo“ -cinco cuentos infantiles de “La Edad de Oro”-.
Cruz Suárez destacó entre las actividades más interesantes a la presentación de los Premios Calendario, en compañía de la Asociación Hermanos Saíz, prevista para el venidero día 19.
El director de la reconocida institución literaria resaltó otras propuestas como “La Habana de Hemingway y otras historias ”, del investigador y cronista Ciro Bianchi; “Nemo, el látigo y el cascabel”, del periodista Rodolfo Romero; “El Diablo Ilustrado”, del intelectual y trovador Fidel Díaz Castro”, así como otros clásicos del sello.
La Casa Editora Abril, que celebrará este año el aniversario 45 de fundada, recibió este jueves 13 de febrero el Premio de Innovación Periodística en el contexto del V Festival de la Prensa, por su visible expresión de un trabajo integrado y estratégico, muestra de la transformación organizacional en la que se cohesionan los proyectos de las diversas plataformas.
Además, presentaron en la jornada de hoy el libro “Mamá Cuentalotodo”, de la periodista Liudmila Peña Herrera.
Bajo la premisa martiana “Leer es crecer”, la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana tiene como país invitado de honor a la República de Sudáfrica.