Nueva Gerona, 12 feb (ACN) La muestra fotográfica “Historia de un Himno” se inauguró hoy en el antiguo Presidio Modelo de Isla de la Juventud a tenor de conmemorarse el aniversario 71 de que los moncadistas entonaran por primera vez la Marcha del 26 de Julio.
Isabel Venero López, directora de la instalación patrimonial, destacó que esta composición patriótica rompió el mito del silencio impuesto a los revolucionarios encarcelados tras los asaltos a los cuarteles Guillermo Moncada de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, el 26 de julio de 1953.
Recordó que durante la visita del dictador Fulgencio Batista, un día como hoy pero de 1954, los moncadistas —liderados por el joven abogado Fidel Castro Ruz— entonaron el himno de combate escrito por Agustín Díaz Cartaya en honor a los caídos. Este hecho se recuerda con una tarja conmemorativa en el lugar.
La exposición, abierta al público hasta el 15 de mayo, coincidirá con el aniversario 70 de la liberación de los moncadistas, lograda gracias a la presión popular que obligó al tirano a concederles la amnistía política.
Precisó la museóloga que los visitantes podrán observar fotografías de los protagonistas del histórico suceso, especialmente, del autor de la marcha, en cinco vitrinas ubicadas en el pabellón número uno del hospital de la antigua cárcel Modelo, donde los jóvenes revolucionarios fueron aislados para evitar la propagación de sus ideas políticas entre los presos comunes.
Venero López subrayó que aquel día el coro de los revolucionarios traspasó los muros de la prisión, para escucharse en todo el penal como un canto de guerra del pueblo oprimido, hecho que marcó el inicio de la última fase de las gestas libertarias en Cuba.
Esta propuesta resume la génesis de la histórica marcha, que refleja el sentir del pueblo cubano y cuya letra se mantiene vigente ante los desafíos actuales, con el mismo ímpetu con el que fue entonada hace 71 años por un grupo de jóvenes decididos a cambiar el rumbo de la nación.