Entrega de la Distinción Hermandad en Guantánamo

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno | Foto: Lorenzo Crespo Silveira
106
19 Diciembre 2024

Guantánamo, 19 dic (ACN) La Distinción Hermandad, el más alto reconocimiento del sector cultural en la provincia más oriental, les fue otorgada en la sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba a un grupo de personalidades, en ocasión de la vigésima octava edición de la Fiesta a la Guantanamera.

  Yoelvys Labañino López, director provincial del sector, entregó el reconocimiento a Fátima de la Caridad Patterson Patterson, destacada actriz y directora del Estudio Teatral Macubá, Premio Nacional de Teatro; así como también a Isaías Rojas Ramírez, bailarín, coreógrafo, profesor y director de la Compañía Banrrará,.

  De igual modo recibieron la importante distinción los guantanameros Rafael Lázaro Inciarte Rodríguez; clarinetista e integrante del grupo Compay Segundo; José Ramón Reyes Moreira, músico y director de la Orquesta Baracoa; Consuelo Duportey Moya, investigadora y metodóloga del Centro Provincial de Casas de Cultura, al igual que Alba Babastro Boris, investigadora y especialista del Consejo Provincial de las Artes Escénicas,

   El galardón se extendió a tres destacadas instructoras de arte, de la especialidad de danza y promotora cultural: Olga Denia Pelegrín Orduñez y Mirelis Rodríguez Rodríguez, junto a Xiomara Solís Gómez, directora de la Compañía Teatral Infantil Colmenita Guantánamo, todas formadoras de numerosos jóvenes talentos.

   También en el emblemático espacio Bajo la Ceiba, protagonizado por el Ballet Folclórico Babul, defensor de nuestras tradiciones, se entregó la distinción Hermandad a su director Ernesto Llewelyn de la Hera y al maestro y Premio de las Artes Plásticas Alberto Lescay,  en la inauguración de su más reciente exposición de de arte, Viaje Perpetuo II.

   La Distinción Hermandad, nombrada en honor a uno de los poemas de Regino Eladio Boti, es un reconocimiento otorgado por la Dirección Provincial de Cultura que celebra la herencia cultural de Guantánamo y se concede a instituciones y personalidades que  contribuyeron al panorama artístico local y nacional, y destaca la importancia de defender y preservar las tradiciones que nos representan como pueblo.