Nueva Gerona, 7 abr (ACN) Esta ciudad de Isla de la Juventud acogió la apertura de la 3ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe “Isla Verde 2025”, donde se entregaron los premios especiales Isla Verde a destacados actores en la conservación medioambiental en Cuba.
El Grupo Empresarial Flora y Fauna, del Ministerio de la Agricultura, fue reconocido por sus más de cuatro décadas dedicadas a la gestión de 2.5 millones de hectáreas y 93 áreas protegidas.
Loreta García —su presidenta en representación de los 13 mil trabajadores— destacó la importancia de la participación comunitaria y reconoció el compromiso, profesionalismo y amor demostrados por su equipo. También honró al fundador de la organización, Guillermo García, y agradeció el apoyo de sus trabajadores en el logro de las metas ambientales.
Igual reconocimiento mereció, el Parque Nacional Jardines de la Reina, un modelo de sostenibilidad con 15 años de impacto. Este santuario marino, hogar de más de 280 especies de peces, pretende ser declarado patrimonio natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés).
El tercero de eso galardones lo mereció, de manera póstuma, Jorge Ramón Cuevas (1941-2000), destacado ecologista, en su nombre lo recibió el Doctor Fidel Vera, delegado del Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente, quien lo hará llegar a sus familiares.
La cita inaugural presentó exposiciones artísticas y cinematográficas que destacaron el vínculo entre el arte y la conciencia ambiental, y culminó con un concierto de Alain Pérez y su orquesta en el malecón pinero.
Del 6 al 12 de abril, Isla de la Juventud es sede de este festival, con 38 obras seleccionadas en concurso de 24 países de América Latina, Europa, Asia y África, hecho que reafirma el compromiso cultural y ecológico del Caribe.
Bajo el liderazgo de Jorge Perugorría, Premio Nacional de Cine 2024 y figura destacada del arte cubano, el festival cuenta con el respaldo del programa Transcultura, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea.